Impulsado por la Dirección de Cultura, este espacio gratuito reúne a personas de todas las edades todos los martes y jueves, de 17 a 19 en el espacio comunitario de la Asociación Civil Retamo.
En el corazón de "El Abanico", en Pocito, se desarrolla un taller de folclore que no solo promueve la danza y la cultura tradicional, sino que también fortalece los lazos entre la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y la comunidad. El taller se dicta todos los martes y jueves de 17 a 19 horas en el espacio comunitario de la asociación civil Retamo, ubicado en el callejón Sancassani, sin número.
La propuesta es gratuita y está abierta a personas de todas las edades: niños/as, jóvenes y adultos/as participan con entusiasmo de esta iniciativa coordinada por Gonzalo Chirino, Vanesa Gómez y Celeste Brizuela. Para inscribirse, se puede llamar al teléfono 264 5221754.
El proyecto nace de un convenio entre la UNSJ y la asociación, con el objetivo de generar un espacio accesible para aprender y compartir el folclore, reforzando la identidad cultural y promoviendo la inclusión social.
Bárbara Olmedo, directora de Cultura de la Universidad, destacó el impacto del taller: “Es muy gratificante venir porque es un taller hecho y destinado para la comunidad. Es súper importante como espacio de encuentro, de visibilización para la asociación, para la universidad”.
Además del aprendizaje artístico, el taller ofrece una merienda para los y las participantes, convirtiéndose en un verdadero punto de encuentro y contención. “Es un ida y vuelta entre la comunidad y la universidad. Está bueno que la universidad colabore con los lugares alejados de la capital de San Juan”, agregó el profesor Gonzalo Chirino.