Descubrirán una placa recordatoria e instalarán un pupitre, en reconocimiento a los estudiantes secundarios sanjuaninos víctimas del terrorismo de Estado.
En el marco del Taller de Derechos Humanos y Memoria de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”, y en un aniversario más de la “La noche de los lápices”, el lunes 17 de septiembre a las 17.45 habrá un acto de creación del “Espacio para la Memoria en homenaje a estudiantes secundarios sanjuaninos víctimas del terrorismo de Estado”. Será en la Plaza Aberastain, donde será descubierta una placa homenaje a los jóvenes asesinados durante aquel período y quedará instalado un pupitre, como símbolo de los estudiantes. Además, habrá un recital musical a cargo de bandas integradas por alumnos de la Escuela Industrial. El acto recordará a los estudiantes Silvio Terranova, Raúl Herrada y Luis Blardone, desaparecidos en 1976. Además, a Daniel Russo, asesinado también en aquel año, y a Alberto Carbajal, muerto a manos de la última dictadura cívico militar en 1977. El Taller de Derechos Humanos funciona en la misma Escuela Industrial y fue creado en marzo pasado. Sus reuniones se realizan los viernes a las 19. Se trata de una actividad extracurricular, optativa y abierta a los alumnos de los tres institutos preuniversitarios de la UNSJ. En el taller se abordan temas relacionados con los derechos humanos en general, muchos de ellos relacionados con problemáticas actuales.
Descubrirán una placa recordatoria e instalarán un pupitre, en reconocimiento a los estudiantes secundarios sanjuaninos víctimas del terrorismo de Estado.
En el marco del Taller de Derechos Humanos y Memoria de la Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento”, y en un aniversario más de la “La noche de los lápices”, el lunes 17 de septiembre a las 17.45 habrá un acto de creación del “Espacio para la Memoria en homenaje a estudiantes secundarios sanjuaninos víctimas del terrorismo de Estado”. Será en la Plaza Aberastain, donde será descubierta una placa homenaje a los jóvenes asesinados durante aquel período y quedará instalado un pupitre, como símbolo de los estudiantes. Además, habrá un recital musical a cargo de bandas integradas por alumnos de la Escuela Industrial. El acto recordará a los estudiantes Silvio Terranova, Raúl Herrada y Luis Blardone, desaparecidos en 1976. Además, a Daniel Russo, asesinado también en aquel año, y a Alberto Carbajal, muerto a manos de la última dictadura cívico militar en 1977. El Taller de Derechos Humanos funciona en la misma Escuela Industrial y fue creado en marzo pasado. Sus reuniones se realizan los viernes a las 19. Se trata de una actividad extracurricular, optativa y abierta a los alumnos de los tres institutos preuniversitarios de la UNSJ. En el taller se abordan temas relacionados con los derechos humanos en general, muchos de ellos relacionados con problemáticas actuales.