
TODAS LAS NOTICIAS
-
09/09/2022
La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud abre las pre-inscripciones para la Licenciatura en Enfermería 2023
La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud abre las pre-inscripciones para la Licenciatura en Enfermería 2023.La pre-inscripción está destinada a personas con secundario completo o por finalizar y para personas mayores de 25 años sin estudios secundarios completos. La modalidad será virtual, a través del formulario SIU: https://preinscri
-
09/09/2022
Revista la U presenta nuevos temas
Revista la U, de la Dirección de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, propone los siguientes temas:-Género e Ingeniería: “Que el rizoma llegue a las aulas”Tras incluir, por primera vez, temáticas de inclusión en el Congreso de Ingeniería más importante de Argentina, Silvia De Cajén expuso un “Plan estratégico para trans
-
08/09/2022
Formando Mujeres para Liderar Cooperativas
El pasado 5 de septiembre se realizó en el Hall Central de rectorado, un encuentro denominado “Las Mujeres en la Economía Social y Solidaria. Experiencias y Desafíos”.Destinado a grupos cooperativos, precooperativos y público en general. Fue organizado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Socia
-
08/09/2022
Realizan operativo Sanitario en Villa San Damián
En la Villa San Damián de Rawson la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la UNSJ se encuentra trabajando en un operativo de abordaje sociosanitario, en el marco de un proyecto de extensión denominado “Abordaje sanitario en la Villa San Damián”. El operativo incluye la atención en varias especialidades de salud como nutrición, odontologí
-
08/09/2022
Presentan un proyecto de Aulas Híbridas para la Facultad de Exactas
El jueves 1 de septiembre, la Mg. Rosa Pósito presentó ante las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Decano Ing. Rodolfo Bloch y a la Vicedecana, Dra. Natalia Núñez, el proyecto de Aula Híbrida que se espera se desarrolle en toda la Universidad Nacional de San Juan.El aula híbrida es un espacio o escenario dónde se i
-
08/09/2022
Estudiantes de Francia, Estados Unidos, Bélgica y Alemania iniciaron clases de español en la UNSJ
Estudiantes de intercambio del Rotary Club International procedentes de Francia, Estados Unidos, Bélgica y Alemania comenzaron sus clases de español como lengua extranjera, en dependencias del Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan. Se trata de seis estudiantes que cursan un año académico en distintos establecimientos secundarios de la pr
-
07/09/2022
Pesar por el fallecimiento de Hugo Segundo Médici
Las autoridades de la UNSJ lamentan el fallecimiento de Hugo Segundo Médici, quien fuera rector normalizador de esta casa entre 1984 y 1986, año en que asumieron las primeras autoridades electas por sus propios claustros. Al recordar la figura del doctor Hugo Médici, las autoridades acompañan a sus familiares en su dolor y expresan sus sentidas co
-
07/09/2022
La conferencia sobre conductas alimentarias en adolescentes está disponible en Youtube
Como parte de las acciones que los equipos psicosociales de los tres institutos preuniversitarios vienen desarrollando en prevención y abordaje de conductas adolescentes, se desarrolló la semana pasada una conferencia sobre un tema central. Se trata de "Dificultades de las conductas alimentarias en adolescentes. A qué estar atentos”, que se
-
07/09/2022
Inician las "Jornadas: Apropiaciones Situadas de Teatralidad”
Desde el 7 al 11 de septiembre se desarrollarán las “Jornadas: Apropiaciones Situadas de Teatralidad”. Tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes; la Sala El Avispero Escénica y en el Museo de Historia Urbana. El objetivo de esta actividad es ubicar en el contexto local y regional las prácticas de actuaci
-
07/09/2022
Inició el IEEE Argencon 2022
En horas de la mañana del 7 de septiembre, dio inicio la sexta edición del IEEE ARGENCON. Es el Congreso Bienal premium de la Sección Argentina del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos. Sus objetivos son difundir y exponer los resultados más recientes, en investigación y desarrollo, de las diver