
TODAS LAS NOTICIAS
-
10/06/2022
Realizarán una clase abierta sobre Perspectivas Sociológicas del Sistema Educativo
La Facultad de Ciencias Sociales (FaCSO) en conjunto con el Departamento de Sociología realizará una clase de aula abierta sobre Perspectivas Sociológicas del Sistema Educativo, en ella se pensará y repensará la Educación en perspectiva docente e intercultural de la mano de referentes en el tema. Una de las disertantes será Nadia Gómez, referente
-
10/06/2022
Convocatoria abierta para becas de formación, capacitación y entrenamiento
El Centro de Fotogrametría, Cartografía y Catastro, dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan, abre el plazo de inscripción para postular a 4 becas, destinadas a la formación, capacitación y entrenamiento de estudiantes avanzados de las carreras de grado de: 1 (uno) estudiante de Ingeniería en Agrimensura,
-
10/06/2022
Una formación virtual para los bibliotecarios del país
Desde la Secretaría de Posgrado y la Biblioteca Central, de la Facultad de Ciencias Sociales se informó que esta diplomatura tendrá modo virtual y se creó con el objetivo de completar la formación de los bibliotecarios sanjuaninos y también de otras provincias. Para acceder a esta formación deben tener
-
09/06/2022
“El discurso de odio es una condición imprescindible para crear la atmósfera social que amerite el aniquilamiento”
En la mañana del 9 de junio dio inicio el "Seminario Internacional: Los desafíos de la comunicación frente a los discursos de odio. Recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos”. Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina para América Latina, en momentos de la inauguración de este Seminario, manifestó: “El discurso de odio es una
-
09/06/2022
Se realiza el Seminario "Interacción Social entre Humanos y Robots con Utilización de Gestos"
En la Sala de Conferencias del Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ este viernes 10 de junio, desde la 18, habrá un Seminario. Su nombre es "Interacción Social entre Humanos y Robots con Utilización de Gestos". Estará a cargo del Dr. Ing. Eduardo Oliveira Freire, del Instituto de Automática (UNSJ – CONICET).La organizació
-
09/06/2022
La Facultad de Ciencias Sociales hará una jornada sobre políticas públicas, feminización de la pobreza y acceso a la justicia
Este año se cumplen siete años desde que comenzó el primer reclamo social y colectivo organizado bajo la consigna “Ni Una Menos” y, por esto, la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) organizan una “Jornada de debate acerca de políticas públicas, feminización de la pobreza y acce
-
09/06/2022
Dictarán un taller sobre creatividad en la fotografía en la FAUD
El sábado 11 de junio, de 9.30 a 13.30 horas, el Lic. Orlando Pelichotti y la Lic. Virginia Moreno dictarán el taller denominado "Creatividad aplicada a la fotografía", en la Sala de Teleconferencias de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. La actividad es gratuita y se otorgarán créditos académicos. El Taller de Creatividad
-
09/06/2022
Este viernes habrá una Jornada de Derecho Ambiental
Se trata de una actividad de Investigación y Transferencia y participarán en ella más de 150 estudiantes de la carrera Abogacía de Derecho Privado II y de Recursos Naturales. Es la “Jornada de Derecho Ambiental”, que se realiza en el marco del Proyecto Interno de Investigación “La ley de Medio Ambiente, la importancia del consumo responsable para p
-
08/06/2022
“Los autoconvocados tienen una enorme oportunidad de presentarse en las próximas elecciones gremiales”
El doctor en Ciencias de la Educación, docente e investigador de la UNSJ (mandato cumplido) Luis Garcés, en entrevista con Xama Noticias, se refirió al conflicto docente en la provincia, una vez que los acontecimientos parecen encaminarse hacia una solución, luego de que el gobernador Sergio Uñac anunciara aumentos y otras soluciones a reclamos de
-
08/06/2022
En junio hay cine internacional en Filosofía
El Ciclo de Cine de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, con sus 25 años consecutivos, creado y coordinado por Carlos Cerimedo, presenta una programación de películas internacionales para junio. Las proyecciones serán los miércoles desde las 21.30 en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, con ent