
TODAS LAS NOTICIAS
-
25/05/2022
Se restablecen servicios en el Comedor Universitario
Para dar a conocer los resultados de las acciones puestas en marcha para aclarar los hechos que tuvieron como consecuencia la intoxicación de estudiantes al consumir viandas del Comedor Universitario, la secretaría de Bienestar Universitario dio a conocer el siguiente informe de situación: “Informamos a la comunidad universitaria que a
-
24/05/2022
Una plaza disponible para Movilidad Estudiantil en la Universidad Nacional de Asunción
La Universidad Nacional de Asunción oferta 1 (una) plaza de Movilidad estudiantil para alumnos/as de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Mecánica. La beca cubre los gastos correspondientes a alojamiento y comidas en el lugar de destino, además del seguro internacion
-
24/05/2022
Resultados de la Convocatoria a Movilidad Estudiantil
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ finalizó el proceso de evaluación de los estudiantes que se postularon a los Programas del Movilidad Estudiantil PILA (Programa de Intercambio Académico Latinoamericano) y PAME (Programa Académico de Movilidad Educativa).Resultaron seleccionados, por orden de mérito, 13 estudiantes p
-
24/05/2022
Convocatoria para la presentación de Cursos de Capacitación y Perfeccionamiento para docentes de la UNSJ
En el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuita y de Capacitación Gratuita en Condiciones y Ambiente de Trabajo para los Docentes de la Universidad Nacional de San Juan, se convoca a los docentes Universitarios y Preuniversitarios de esta Casa de Estudios a la presentación de propuestas para el dictado de Cursos de Capacitaci
-
24/05/2022
Inscripciones para la Diplomatura en Medicina de Montaña y Socorrismo en lugares inhóspitos
La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la UNSJ informa que se encuentran abiertas la inscripciones a esta diplomatura que dará comienzo el 10 de junio. Se dictarán clases virtuales los días viernes y al final de cada módulo, uno invernal y otro estival, se realizarán prácticas de rescate en lugares agrestes de nuestra provincia. Con l
-
24/05/2022
Continúa el ciclo “Directoras de Orquesta”
En el marco del ciclo de conciertos “Directoras de Orquesta”, la Orquesta Sinfónica de la UNSJ brindará este viernes 27 de mayo, un concierto bajo la dirección de la María Laura Muñiz, en el Auditorio Juan Victoria. El programa incluye obras de Fauré (Pavana), de Carl Nielsen (Concierto para Flauta y Orquesta) y la Sinfonía Nº 6 Pastoral, de L
-
24/05/2022
Este jueves 9 inicia el Seminario “Los desafíos de la comunicación frente a los discursos de odio”
El Seminario Internacional "Los desafíos de la comunicación frente a los discursos de odio. Distorsión del holocausto y la memoria reciente y su utilización en discursos de odio. Recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos" comenzará este jueves 9 de junio y se desarrollará hasta el viernes 10 de junio. El lugar es el Auditorio Emar Acosta,
-
24/05/2022
Hubo chocolate por el 25 de Mayo
“Nos hemos reunido para celebrar un aniversario más de la Revolución de Mayo y darnos unos minutos para pensar en ello, en qué nos implica en este momento la idea que tuvieron los patriotas en ese momento y pensar qué significa festejar a la Patria”, compartió la vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce. “Si bien cada unidad académica ha preparado su
-
24/05/2022
“Las actitudes que motivaron a aquellos patriotas las debemos tener incorporadas para lograr lo que necesitamos”
Este 24 de mayo por la mañana se realizó el acto por la conmemoración de un nuevo aniversario del Día de la Patria en la plaza principal de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ. Allí, manifestaron unas palabras la jefa del Departamento de Electrónica y Automática, Dra. Bioing. María Elisa Pérez Berenguer, y el rector de la Universidad, Tadeo Bereng
-
23/05/2022
Inauguraron el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para la gestión integral del agua
“Esta unión nos permitirá dejar atrás esas visiones atomizadas de la realidad para construir una visión orgánica, amplia e integrada, en este caso, para abordar una problemática tan importante como es la emergencia hídrica”, dijo la directora del INTA San Juan, Mónica Ruiz, licenciada en Biología egresada de la UNSJ. Fue en la inauguración del “Cen