
TODAS LAS NOTICIAS
-
10/03/2022
Presentaron un Plan Estratégico para áreas de especialización que demanda la realidad local
Hay una planificación para el desarrollo de áreas de especialización que necesita la provincia de San Juan, diseñada desde la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), y que fue presentada este jueves en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ. “Tiene que ver con plataformas estratégicas que
-
10/03/2022
Inicia en Jáchal la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil
Luego del curso de ingreso en la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil (TUDIT), de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, y con setenta ingresantes a la espera de cursar, este viernes 11 de marzo, desde las 20, habrá un desfile de alta costura que simbolizará el inicio de esta carrera en Jáchal, donde se
-
10/03/2022
Convocatoria a postular a Becas Manuel Belgrano
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ informa que hasta el 30 de marzo está abierta la convocatoria 2022 a las Becas Manuel Belgrano otorgadas por el Ministerio de Educación de la Nación. Estas becas están destinadas a estudiantes de carreras relacionadas con los siguientes campos: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Logí
-
09/03/2022
Habrá un conversatorio para pensar las radios, sus desafíos y escenarios futuros
El Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ invita al Conversatorio "Pensar las radios: desafíos pendientes y escenarios futuros", actividad que se realiza en adhesión a los 30 años de Radio Universidad 93.1. Será este jueves 10 de marzo desde las 16 hasta las 19 en el Aula 29 de esa Facultad. Como
-
08/03/2022
Presentaron el documental biográfico sobre Emar Acosta
En el Salón de Actos justamente denominado “Emar Acosta” del Edificio Anexo de la Legislatura Provincial de San Juan, ella, la doctora Emar Acosta, en este 8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tuvo su merecido reconocimiento. Porque fue pionera en la lucha política y en un trabajo férreo e incesante por los derechos de las mujere
-
07/03/2022
Comunidad del Estudiante
El Área de Educación a Distancia del SIED UNSJ puso en funcionamiento la “Comunidad del Estudiante”: una plataforma virtual para acompañar y orientar a la comunidad estudiantil en los procedimientos académicos y administrativos propios de la vida universitaria. Es una Mesa de Ayuda que ofrece información integral, proporciona respuestas
-
07/03/2022
“Hay un gran compromiso con estudiantes de seguir desmontando los discursos machistas”
Geraldine Conte Grand, doctora en Ciencias de la Educación, es docente en la Cátedra de Política y Legislación Educacional de 4º año, de la carrera Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Es socia de la Sociedad de Historia de la Educación Argentina, militante, politizada y
-
07/03/2022
Desde la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud aclararon cuál fue el inconveniente con los resultados del ingreso
El director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS), Ángel Pinto, aclaró que ya fue solucionado el inconveniente que se produjo en la publicación de los resultados del examen de ingreso, que motivó la queja de los y las aspirantes. “Al exportar los datos de los exámenes, tuvimos un inconveniente con planillas que se desfasaron;
-
07/03/2022
8M: actividades para visibilizar las problemáticas de las mujeres
En una semana conmemorativa del Día Internacional de las Mujeres, la vicerrectora de la UNSJ, doctora Analía Ponce, invita a la marcha que se realizará el martes. "Para el 8M desde la UNSJ decidimos acompañar las actividades en el territorio, pero esta vez, organizadas como Mujeres Universitarias. Si bien cada año y por elección personal, l
-
04/03/2022
“Nadie nos dio los espacios, nosotras los hemos ganado”
Marcela González tenía 28 años cuando empezó a trabajar como nodocente en la Universidad Nacional de San Juan. Su primer lugar de trabajo sigue siendo el de hoy: el Rectorado, donde se concentra la mayor cantidad de trámites administrativos y por donde pasa, a diario, gran cantidad de personas. “Tenía 28 años y mi primer trabajo fue servir café”, r