
TODAS LAS NOTICIAS
-
24/09/2020
"Este año otorgamos más becas con montos mayores"
Hoy el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, junto al Secretario Administrativo Financiero, Pablo Padín, y autoridades universitarias realizaron una visita al Complejo El Palomar donde se está llevando a cabo el cronograma de pago de becas de Apoyo, Desempeño Académico y de Emergencia a estudiantes de los institutos preuniversitarios, facultades y EUCS.
-
23/09/2020
Presentan un Programa de Voluntariado estudiantil que busca atender a problemáticas surgidas de la pandemia
Hoy miércoles 23 de septiembre se presentó el Programa “Universidades Por La Emergencia COVID-19” -PUPLEC-, en una conferencia de prensa realizada en el Edificio Central de la UNSJ en la que estuvieron presentes el rector de esta casa de Altos Estudios, Oscar Nasisi, la secretaria de Extensión Universitaria, Eliana Perniche, el secretario Admi
-
23/09/2020
Políticas Sociales en Argentina
En el marco de la Maestría en Políticas Sociales de Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ, el próximo jueves 8 de octubre, desde las 17, la Dra. Cristina González, de la Universidad Nacional de Córdoba, brindará el Seminario “Políticas Sociales en Argentina". Será de manera virtual. La Maestría en Políticas Sociales de la FACSO fu
-
22/09/2020
Se realizará la apertura del Programa "Universidades por la emergencia COVID- 19"
El día miércoles 23 de septiembre, a las 9 horas, se realizará la apertura del Programa "Universidades por la emergencia COVID- 19 PUPLEC", a cargo de las máximas autoridades de la UNSJ y coordinadores del Programa. El objetivo general del voluntariado es mitigar el impacto de la pandemia, mediante acciones comunitarias entre la UNSJ, institucion
-
22/09/2020
Cápsulas de bioseguridad para traslado y protección de pacientes con COVID-19
La Rama Estudiantil IEEE San Juan invita a la comunidad a participar de la charla "Cápsulas de bioseguridad para traslado y protección de pacientes con COVID-19", a cargo de los bioingenerios Luis Pulenta y Gonzalo Quiroga del Departamento de Ingeniería Clínica del Hospital G. Rawson. En la primera parte de la charla los disertantes
-
18/09/2020
Provincias conservadoras y patriarcales: políticas de género que RUGE(n) en Cuyo
Mujeres de la Red Universitaria de Género (RUGE) que integran la región del Nuevo Cuyo se reunieron para contar los desafíos y dificultades que perciben en sus universidades en cuanto a las políticas de género. Qué se ha logrado, qué falta alcanzar en estas casas de Altos Estudios. En la reunión “Políticas de género universitarias”
-
17/09/2020
La conectividad estudiantil, un tema que sigue siendo importante en la UNSJ
En su sesión de hoy, realizada en forma virtual, el Consejo Superior de la UNSJ consideró una serie de temas vinculados a la situación de los estudiantes en pandemia, como las dificultades de conectividad para realizar sus actividades académicas. En particular, se resolvió que los secretarios de Extensión y de Asuntos Estudiantiles, sean los en
-
17/09/2020
Enseñar, aprender y reinventarse
En el día en que se recuerda el fallecimiento del profesor, político e intelectual argentino José Manuel Estrada, un 17 de septiembre de 1894, en Argentina se conmemora el Día del Profesor y de la Profesora. Dos docentes de la Universidad Nacional de San Juan dieron cuenta de algunas experiencias en el desarrollo de su profesión en la virtualidad o
-
16/09/2020
Contra el goteo constante del dólar
Con las nuevas medidas del Banco Central, se podrá seguir comprando los 200 dólares, pero a un precio más elevado, porque en realidad lo que se busca es desalentar la demanda mediante el encarecimiento del dólar ahorro. “La gente común que compra dólares hoy, se divide entre dos grupos: los ahorristas y quienes arbitran un poco con el dólar Blue pa
-
16/09/2020
El boleto hacia la Historia
A mediados de septiembre de 1976 en La Plata un grupo de estudiantes de nivel secundario que había estado reclamando con marchas por el boleto estudiantil, fue secuestrado por miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Eran los primeros meses de la dictadura cívico-militar. Según la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (