
TODAS LAS NOTICIAS
-
13/11/2019
Nueva convocatoria para el curso– taller de Accesorios
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ invita a la comunidad sanjuanina al segundo módulo del “Curso– Taller de Accesorios” perteneciente al Área de Cultura de la SEU de la UNSJ y encuadrado dentro del “Programa de Industrias Creativas”. La profesora María Emilia Coll introducirá a los asistentes al mundo de la indumentaria desde la
-
13/11/2019
Inaugurará la Estación de Carga Solar Autónoma de Vehículos Eléctricos
El 29 de noviembre inaugura la Estación de Carga Solar Autónoma de Vehículos Eléctricos, ubicada en la entrada del Instituto de Energía Eléctrica de la Facultad de Ingeniería, por Av. Libertador San Martín. El origen del “combustible” eléctrico para motos, bicicletas y dispositivos es solar, lo que la hace única en Argentina.Leer la nota completa e
-
12/11/2019
Repudio al golpe de Estado en Bolivia
Las máximas autoridades de la Universidad Nacional de San Juan repudian enérgicamente el golpe de Estado perpetrado en el Estado Plurinacional de Bolivia, que fue llevado a cabo mediante amenazas, actos violentos en las calles y extorsiones, lo cual forzó las renuncias del presidente constitucional Evo Morales Ayma y del vicepresidente Álvaro Garcí
-
11/11/2019
Lo de Bolivia “fue un acto golpista”
Ante la pregunta sobre si lo ocurrido ayer en Bolivia -la renuncia a la presidencia de ese país por parte de Evo Morales- significa un golpe de Estado, el politólogo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ, Oscar Riveros, fue tajante: “Sí, porque es el producto de una fuerza externa que condiciona la voluntad de los gobernantes. Se trata de
-
11/11/2019
Hackathon de agroclima en la UNSJ
Del 19 al 22 de noviembre se llevará a cabo el "San Juan INSPIRE Hackathon 2019" de Agro-Clima, un evento organizado por la Universidad de West Bohemia, la Universidad Nacional de San Juan, además de Lesprojekt, WirelessInfo y Plan4all. El objetivo de este hackathon es proporcionar acceso a sensores, servicios climáticos y datos de obser
-
10/11/2019
El CIN se pronunció sobre el golpe de Estado en Bolivia
A continuación el comunicado oficial del Consejo Interuniversitario Nacional: Repudio al golpe de estado en BoliviaDesde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) queremos expresar nuestro repudio ante el golpe de estado que se llevó a cabo en el hermano país del Estado Plurinacional de Bolivia donde se forzó, mediante amenazas y extorsione
-
08/11/2019
Intercambio entre “El Semillero de la UNSJ” y “Pequeños científicos ambulantes”
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ desde el Área de Cultura invita a los niños y niñas de la comunidad sanjuanina a la actividad de intercambio entre los talleres “El Semillero de la UNSJ” y “Pequeños científicos ambulantes” en el marco del Programa Industrias Creativas de la SEU – UNSJ. Esta actividad se realizará los días sába
-
08/11/2019
“Todo lo que se haga para proteger el área es fantástico”
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó un proyecto de ley para que el sitio Balde Leyes, en el Departamento Caucete, sea declarado como Reserva Natural. Los resultados de investigaciones de científicos de esta Universidad (sus descubrimientos paleontológicos) es lo que puso en valor ese sitio. “Que se le dé ese carácter de reserva natural, p
-
08/11/2019
Juan Gutiérrez, el ángel del comedor
En la sesión del Consejo, fueron los momentos en que más silencios respetuosos y emotivos hubo cada vez que alguien hablaba de Juan, desaparecido en 1976 por la última dictadura cívico militar, y de por qué colocarle su nombre al Comedor del Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM) de la UNSJ. La posta la tomó el consejero Pablo Pereyra, quien,
-
06/11/2019
Convocatoria abierta para participar de "Circuitos Musicales" 2020
La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ, desde el Área de Cultura, informa sobre la Convocatoria Abierta destinada a músicos del medio, estudiantes y docentes del Departamento de Música de la FFHA para participar en el proyecto Circuitos Musicales, enmarcado dentro del Programa de Industrias Creativas. Las inscripciones estarán abiertas