
TODAS LAS NOTICIAS
-
24/11/2017
Disertaciones para emprendedores y empresarios
En el marco de la Diplomatura Formación para la Gestión Empresarial y Entrepreneurship, que se dicta en La Facultad de Ciencias Sociales-UNSJ, disertarán el Mag. Ricardo Coca y el senador Nacional Roberto Basualdo sobre aspectos relevantes para quienes están iniciándose en el mundo del emprendedurismo y empresarial. La actividad se desarrol
-
24/11/2017
Charla Abierta sobre "Metodologías Participativas"
El Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la UNSJ invita para el próximo lunes 27 de noviembre a las 9.30 a la Charla Abierta sobre "Metodologías Participativas". Estará destinada a investigadores, tesistas, extensionistas y todo estudiante y docente que quiera indagar, intercambiar y ser parte de
-
23/11/2017
La lectura y la escritura como ejes
El Encuentro sobre lectura y escritura “Leer y escribir en la UNSJ” estuvo destinado a docentes e investigadores de la Universidad y fue organizado por el equipo de investigación del proyecto “Lectura/s Académica/s. Biblioteca e internet en producción de trabajos de estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales” del Instituto de Literatura Ricardo
-
23/11/2017
Germinando Ideas en la Escuela de Educación Especial “Merceditas de San Martin”
“Germinando Ideas” se presentó en la Escuela de Educación Especial “Merceditas de San Martin” ya que fue ahí donde se llevó a cabo este Proyecto de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS). El nombre es “La Teoría del Diseño desde el Modelo Social de Discapacidad y su Vinculación con el Patrimonio”, pertenece a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y
-
23/11/2017
Alumnos de la Escuela Industrial son otra vez campeones nacionales de Cristalografía
Los estudiantes de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” de la UNSJ fueron nuevamente acreedores de las máximas premiaciones en un concurso nacional de Cristalografía. Esta vez fueron Campeones nacionales y Trabajo destacado en Categoría Monocristal de Alumbre de Potasio; Campeones Nacionales en Categoría Policristal de KDP (tipo de cr
-
22/11/2017
“Necesitamos un científico nuevo y diferente”
Esta mañana comenzó el I Congreso Binacional de Investigación Científica y V Encuentro de Jóvenes Investigadores, organizado por la Universidad Nacional de San Juan, la Secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de San Juan, la Universidad Católica de Cuyo y las universidades de La Serena, de Santo Tomás, de Pedro de Vald
-
22/11/2017
Trabajo y salud: tema del Café Científico de esta tarde
En el marco del I Congreso Binacional de Investigación Científica y V Encuentro de jóvenes investigadores que se realiza en San Juan, en la tarde de hoy jueves 23 de noviembre se realizará el Café Científico denominado "Trabajo y Salud". Será a partir de las 20.30 en el Edificio Central de la UNSJ (Mitre y Jujuy). La entrada será libre y gratuita.
-
21/11/2017
Una Jornada - Taller de Comunicación Comunitaria
El espacio curricular Comunicación Comunitaria del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ junto a la Municipalidad de Rawson invitan a vecinxs, estudiantes, docentes, organizaciones y público general a la 'JORNADA-TALLER DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA'. Se de desarrollará el próximo jueves 23 de nov
-
21/11/2017
Comienza el I Congreso Binacional de Investigación Científica Argentina–Chile
Mañana miércoles comienza el I Congreso Binacional de Investigación Científica Argentina–Chile y V Encuentro de Jóvenes Investigadores, que se desarrollará en San Juan y se extenderá hasta el 24 de noviembre de 2017. En esta oportunidad el lema de esta reunión científica es: “Ciencia para la Integración como estrategia de futuro”. Ejes Temáticos
-
21/11/2017
Feria de Postres internacionales
Alumnos extranjeros que participan de diferentes programas de movilidad estudiantil de la UNSJ realizarán una degustación de distintos platillos típicos de postres de sus paísies. Son estudiantes de Francia, Italia, México, Colombia, Alemania, España, Brasil y los alumnos guías de movilidad estudiantil pertenecientes a la Universidad Nacional de Sa