
TODAS LAS NOTICIAS
-
26/05/2017
Éxito rotundo en el “El Locro del Palomar”
La iniciativa surgió ante la necesidad de solventar viajes por parte de algunas disciplinas. Al final el secretario de Bienestar Universitario, Alfredo Daroni decidió que se incluya a todas las actividades deportivas que se realizan en el Complejo Deportivo "El Palomar". Por ello hubo una reunión donde coordinaron actividades y todos los profes
-
24/05/2017
Se desarrollará una charla informativa y de concientización sobre Género y Discapacidad
En el marco del Proyecto de Voluntariado Universitario "Hacia la Inclusión Tecnológica", el viernes 2 de junio se realizará una charla informativa y de concientización sobre Género y Discapacidad. La misma tendrá lugar en el hall del Edificio Central de la UNSJ, a partir de las 16 horas. La problemática relativa a políticas públicas y educación
-
24/05/2017
Inscripciones para el nuevo taller de Folclore Universitario
La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, informa que hasta el lunes 29 de mayo se encuentra abierta la inscripción para el nuevo Taller de Folclore Universitario. El mismo comenzará sus actividades el próximo 1 de junio de 17 a 19 horas. Las inscripciones se realizarán vía correo electrónico, enviando lo
-
24/05/2017
207 años de la Patria y 70 del Instituto de Investigaciones Hidráulicas
Autoridades, docentes, investigadores y alumnos de la UNSJ y de la Facultad de Ingeniería (FI) en particular celebraron esta mañana un nuevo aniversario, el 207, del nacimiento de la Patria y los 70 años de la creación del Instituto de Investigaciones Hidráulicas (IDIH) de aquella Facultad. Nacido el 26 de mayo de 1947, este Instituto es, cronológi
-
23/05/2017
En octubre se realizará el Congreso CUICIID 2017
Se desarrollará los días 25 y 26 de octubre organizado por el Grupo Complutense Validado de Investigación ‘Concilium’, el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (FÓRUM XXI), la editorial TECNOS (GRUPO ANAYA, 6ª en los índices General y de Comunicación del SPI), la Asociación cultural ‘Historia de los sistemas informativos’, la ‘R
-
23/05/2017
Se realizará una nueva reunión informativa sobre Carrera Docente
A continuación el comunicado de SiDUNSJ: El Sindicato de Trabajadores Docentes de la Universidad Nacional de San Juan (SiDUNSJ) ofrecerá el próximo martes 10 una reunión informativa a las 10hs en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) sobre el nuevo proyecto de Carrera Docente enviado por el Consejo Su
-
19/05/2017
“La importancia de Brasil para Argentina es grande, pero el Presidente argentino incrementa la relación con Estados Unidos”
El contador público Américo Clavel, docente de la UNSJ, dice que “básicamente hay que entender que el 40 por ciento de las exportaciones de Argentina van a Brasil y a su vez tenemos buena cantidad de importaciones de ese país”. El profesional remarcó así la relación con el país vecino en el contexto de la crisis política y económica allí por denunc
-
19/05/2017
Conferencia “Cometas y Asteroides, testigos de la formación del Sistema Solar”
En el marco del Ciclo Permanente de Conferencias de Astronomía 2017, este miércoles 24 de mayo a las 12 hs en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales el Lic. Esteban García Migani presentará “Cometas y Asteroides, testigos de la formación del Sistema Solar”. Durante la formación del Sistema Solar, gran can
-
19/05/2017
La Biblioteca de la FAUD tiene un nuevo beneficio para sus usuarios
La Biblioteca Arq. Jaime Mateos Ruiz de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño cuenta con una herramienta nueva de comunicación. BiblioFAUD es un servicio de WhatsApp que pretende efectivizar la tarea de la biblioteca atendiendo dudas y consultas. Se realizará a través de listas de difusión anónimas que no permitirán la interacción entre
-
18/05/2017
Especialización en el patrimonio arqueológico andino
“Junto a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) se dicta, desde el año pasado, esta especialización en “Patrimonio Arqueológico de Paisajes Culturales de los Andes Meridionales” que está destinada a profesionales de distintas áreas que se quieran relacionar con la Arqueología”, cuenta la Dra. Teresa Michieli, a cargo del programa de