
TODAS LAS NOTICIAS
-
03/11/2017
Alumnos destacados a nivel nacional
El instituto Preuniversitario Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento”, al igual que en las últimas tres ediciones del Concurso Nacional de Cristalografía, resultó finalista en dos categorías, monocristales de alumbre de potasio y en policristales de KDP. Además, recibieron una mención especial en la categoría policristales de alumbre de pot
-
03/11/2017
La Editorial de la UNSJ cuenta con nuevos títulos
La editorial de la UNSJ recibió nuevos libros entre los que se destacan “Dinero y globalización”, realizado por un docente de la provincia de Mendoza y “Mujeres en la Universidad Nacional de San Juan”. Ambos estarán disponibles a partir de la semana que viene para la venta al público. Por otra parte, el día 8 de noviembre se presentará el libro “La
-
02/11/2017
Comenzó una nueva edición de la Feria de Economía Social y Solidaria
A lo largo de una cuadra sobre la Av. Ignacio de la Roza, los productores muestran sus productos y tiñen de un color distinto al centro sanjuanino. Hoy comenzó “Ramos Generales: Feria de la Economía Social y Solidaria de la UNSJ”, allí encontrarán a distintos emprendedores, agroproductores, artesanos y organizaciones sociales. En diálogo para XAM
-
02/11/2017
Cabañas que se oponen al cambio climático
“El proceso de diseño integrado prioriza el buen desempeño energético permitiendo que el proyecto sea altamente resiliente al cambio climático y muy eficiente, reduciendo los gases de efecto invernadero y la demanda de servicios energéticos”. Así dice el Proyecto “Diseño Integrado Posada en Passo Fundo, Río Grande do Sur, Brasil”, ganador del concu
-
02/11/2017
Convocatoria para realizar maestrías en la República Francesa
Desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de San Juan se informa que se encuentra abierta la convocatoria para la realización de maestrías en ciencia y tecnología en la República Francesa. Se trata de cinco becas y el plazo de inscripción cierra el 25 de enero de 2018. Requisitos: - Ser ciudadano/a y/o residente
-
02/11/2017
Formular proyectos correctamente, como tema de un taller
La Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNSJ invita a todos los investigadores interesados en presentar Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS) a participar del taller que se realizará el 8 de noviembre a las 10,00 en la Sala de Conferencias de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. El taller estará a cargo del Dr. Daniel C
-
02/11/2017
Inauguraron el Punto de Intercambio de Tráfico IXP en San Juan
En la Facultad de Ingeniería quedó inaugurado el Punto de Intercambio de Tráfico IXP-UAQ que operará en su nodo de telecomunicaciones. En esta oportunidad, estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi, el decano de la Facultad de Ingeniería, Tadeo Berenguer, el tesorero de la Cámara Argentina de Internet CABAS
-
01/11/2017
Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información
El Congreso Internacional de Ciencias de la Computación y Sistemas de Información, CICCSI, pretende ser la actividad académica de referencia de la región y ubicarse entre las más importantes de la Argentina, cuyo objetivo es reunir en un evento de periodicidad anual a investigadores, profesionales y alumnos de diferentes países, al promover un espa
-
01/11/2017
El 10 de noviembre habrá un Seminario de Tecnología Educativa
A modo de culminación del ciclo actual de la Diplomatura en Educación y Nuevas Tecnologías en Tiempos de Convergencia Tecnológica, que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), el 10 de noviembre próximo, desde las 8.30 hasta las 15, esta Diplomatura realizará el Seminario Tecnología Educativa. La actividad, que se d
-
01/11/2017
Charla abierta "Extensión Universitaria: Una nueva forma de pensar, escribir y leer la universidad"
La Secretaría de Extensión Universitaria invita a docentes, egresados/as, estudiantes y personal de apoyo universitario a la charla abierta "Extensión Universitaria: Una nueva forma de pensar, escribir y leer la universidad" que se realizará el martes 14 de noviembre a las 17 horas en la Sala de Conferencias (2do piso) del Edificio Central UNSJ (Mi