
TODAS LAS NOTICIAS
-
11/04/2017
La UNSJ participa de la reunión del CPRES Región Cuyo
El rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, se encuentra participando de la reunión del CPRES (Consejos Regionales de planificación de la Educación Superior)- Región Cuyo, que se está desarrollando en la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza. El objetivo de esta actividad es la presentación de las líneas de trabajo para el 2017, que incluye el trabaj
-
11/04/2017
Justicia por Micaela García, comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional
A continuación se transcribe el comunicado: Ante las recientes noticias de la aparición sin vida de la joven Micaela García, estudiante del Profesorado de Educación Física en la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), una de las instituciones miembro del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), expresamos nuestro más profundo repudio cont
-
11/04/2017
Preparan cinco obras sinfónicas para este año
El coro universitario comenzó el año con una agenda muy agitada. Jorge Romero, director del coro universitario, comentó que desde este año gracias a gestiones de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, han empezado a ensayar en el Auditorio Juan Victoria. El 30 de marzo se mudaron al Teatro del Bicentenario a e
-
10/04/2017
1ª Convocatoria para Becas Internas y Externas de Posgrado 2017
El Consejo Asesor de Estudios de Posgrado (CAEP) informa que a partir del 10 y hasta el 28 de abril, abre la 1ª Convocatoria para Becas Internas y Externas de Posgrado 2017 según Ord.Nº31/15-C.S. (http://www.unsj.edu.ar/digesto.php). LAS BECAS DE POSGRADO TIENEN POR OBJETO PROMOVER LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ALTAMENTE CAPACITADOS, PROPI
-
07/04/2017
Se perfila Turismo Científico
En el ámbito de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ ya existen la Licenciatura y Tecnicatura en Turismo, que se dictan en la propia Facultad. Además, esta unidad académica cuenta con esa Tecnicatura en Calingasta y con la Tecnicatura y Licenciatura en Turismo en Valle Fértil. Esta última carrera en aquel municipio del Es
-
07/04/2017
“La comprensión es actuar y pensar con el pensamiento de manera flexible, creativa”
El pasado 31 de marzo, en la sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA), se realizó el acto de apertura de la Diplomatura Superior en Enseñanza de la Matemática para el Nivel Secundario. María Mercedes Civarolo, investigadora de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, brindó la conferencia inaugural "La e
-
07/04/2017
El Central Universitario cumplió 52 años de historia
Un 5 de abril de 1965, era inaugurado el Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”. Hoy, a 52 años de aquél trascendental hecho, en el patio del establecimiento se realizó un acto que con contó con varios momentos emotivos. Uno de ellos fue el corte de cintas y la inmediata inauguración de nuevas aulas que serán utilizadas para distintas disci
-
07/04/2017
Iniciaron las III Jornadas Nacionales de Ecología Política
El miércoles por la tarde se llevó a cabo el acto de apertura de las III Jornadas Nacionales de Ecología Política organizadas por el Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales con la presencia de las autoridades universitaria
-
05/04/2017
“Entre mitos y desiertos”, el nuevo libro de Susana Lage
La reconocida dramaturga sanjuanina y docente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Susana Lage presentará el libro “Entre mitos y desiertos”. Se trata de una selección de 6 obras de su autoría que fueron estrenadas en diferentes teatros del país, durante el periodo 2000 y 2014. Una de las características principales de esta dramaturgi
-
05/04/2017
La afirmación irrenunciable de la soberanía argentina en las Malvinas
En el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales se realizó el Panel: "A 35 años de la Guerra de Malvinas: la afirmación irrenunciable de la soberanía argentina". Fue organizada por el Departamento de Ciencias Políticas y la Secretaría de Extensión de la Facultad y contó con la participación de autoridades, docentes y alumnos. Esta activ