
TODAS LAS NOTICIAS
-
04/01/2017
Por problemas del Banco Nación, hay demora con los sueldos de diciembre
Pese a que el área Administrativo Financiera de la UNSJ realizó de acuerdo a lo previsto la tramitación necesaria para que todo el personal tuviera disponibles sus haberes del mes de diciembre a partir del primer día hábil de 2017,el titular del área, Pablo Padín, informó que por problemas del Banco Nación, aquellos agentes que tengan cajas de aho
-
03/01/2017
ATENCIÓN ARTISTAS: HAY BECAS DISPONIBLES PARA FORMACIÓN
El Programa de Movilidad Académica de Grado en Artes (MAGA) tiene como objetivo estimular la movilidad académica de estudiantes universitarios de arte, reforzar su formación y producción artística y alentar la asociación académica institucional entre carreras de grado en arte de América Latina para el desarrollo de propuestas innovadoras. La conv
-
29/12/2016
La UNSJ será sede del 1er Congreso de Economía Social y Solidaria (ESS) en Argentina
La Secretaria de Extensión Universitaria invita a participar del Primer Congreso de Economía Social y Solidaria (ESS) en Argentina que tendrá sede en diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de San Juan. Este congreso se realizarán los días 19, 20 y 21 de abril de 2017 en la Ciudad de San Juan y podrán participar organizaciones, as
-
29/12/2016
Globalización, multiculturalismo e identidad
En los años 70 del siglo XX aparece en Canadá y Australia, y poco más tarde en Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y Francia, es decir en los países política, económica y culturalmente dominantes del mundo occidental, una teoría que es a la vez una fuerte corriente ideológica conocida como Multiculturalismo. Precisamente, en una de las activida
-
26/12/2016
Firma de Acta Complementaria entre el Ministerio de Salud Pública y la UNSJ
La Secretaría de Extensión Universitaria informa sobre la firma de Acta Complementaria entre el Ministerio de Salud Pública del Gobierno de San Juan y la Universidad Nacional de San Juan que se realizará el martes 27 del corriente a las 8,30 horas en el Ministerio de Salud Pública (Centro Cívico). Esta acta complementaria tiene por objeto la asiste
-
23/12/2016
La bicicleta y la ciudad
Es económica, saludable y sustentable. Está al alcance de todos, sin embargo es cada vez más difícil transitar en bicicleta por el área urbana y suburbana debido al mal estado de las calles y veredas, la ausencia de ciclovías y un parque automotor cada vez más grande. Se denominan ciudadanos autoconvocados, la bicicleta es su medio de transporte
-
23/12/2016
Con más Salud que nunca
En un hecho “fundacional”, como lo catalogó el rector Oscar Nasisi, y en medio de un contexto nacional de recortes presupuestarios en el sistema universitario y científico, la Asamblea de la UNSJ creó la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. La historia había comenzado en 2010, con la creación de la carrera de Enfermería. Su edificio esper
-
23/12/2016
Cartas al futuro (Segunda parte)
Como buen suramericano, Simón Bolívar entiende la situación de Nuestra América y sabe de su originalidad y magnitud: "Nosotros somos un pequeño género humano –asegura-, poseemos un mundo aparte, cercado por dilatados mares, nuevo en casi todas las artes y ciencias, aunque en cierto modo viejo en los usos de la sociedad civil". Anticipándose a un
-
22/12/2016
Asumieron las nuevas autoridades de DAMSU San Juan
El pasado viernes 16 de diciembre se realizó el Acto de Proclamación de Nuevas Autoridades para la Renovación Parcial de miembros del Consejo Directivo y Cuerpo de Auditoría de D.A.M.S.U. SAN JUAN. El Acto fue presidido por el Presidente de la Junta Electoral 2016, Sr. Edgard Díaz y estuvieron presentes, autoridades entrantes y salientes del Con
-
22/12/2016
El rector anunció formalmente la creación de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
Un día después de la jornada histórica, en la cual la Asamblea Universitaria aprobó la creación de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, el rector Oscar Nasisi acompañado por la vicerrectora Mónica Coca, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Rodolfo Bloch y el secretario de Obras y Servicios de la UNSJ Jorge