
TODAS LAS NOTICIAS
-
30/11/2016
Premio a la mejor tesis de Maestría en Cartografía, Geodesia y/o Información Geográfica.
El Instituto Panamericano de Geografía e Historia, organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convoca a concursar por el premio a la mejor tesis de Maestría en Cartografía, Geodesia y/o Información Geográfica. El premio que anualmente entrega este organismo tiene por finalidad promover y reconocer los trabajos a
-
29/11/2016
Concierto Homenaje a Alberto Ginastera en el centenario de su nacimiento
El miércoles 30 de noviembre a las 21:30 horas en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo el Concierto Homenaje a Alberto Ginastera en el centenario de su nacimiento: Obras para piano, dentro de la Temporada del Centro de Creación Artística Orquestal de la UNSJ. Será el primer concierto monográfico dedicado e
-
29/11/2016
Descubren un método para combatir la bacteria EscherichiaColi O157 H7
Mauricio Nozica, alumno de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ingeniería, ha estudiado una forma de combatir la bacteria EscherichiaColi O157 H7, que se puede encontrar en algunos alimentos elaborados con carne molida de res. A partir de varios estudios realizados, logró determinar que con la incorporación de una sustancia llamada Nisina, un
-
29/11/2016
Taller de introducción a la tecnología de Impresión “3D Printing Day”,
El Laboratorio de Informática Aplicada a la Innovación perteneciente al Instituto de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, invita al taller de introducción a la tecnología de Impresión 3D denominado “3D Printing Day”, a realizarse del 12 al 16 de diciembre. Las tecnologías de impresión 3D son una oportunidad para l
-
29/11/2016
Jornadas de encuentro entre la comunidad universitaria y las organizaciones de la economía social y solidaria
La UNSJ y la fundación de Educación Cooperativa del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, IdelCoop, invitan a una Jornada de Trabajo en conjunto entre la comunidad Universitaria y las organizaciones de la Economía Social y Solidaria. Los objetivos que se sostienen es crear vínculos entre la Universidad y las organizaciones de la ESyS par
-
25/11/2016
Otra carrera en Calingasta
La vicerrectora de la UNSJ, Mónica Coca, y la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Rosa Garbarino, firmaron un convenio con el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda, para dictar en ese departamento la Tecnicatura en Turismo, que ya cuenta con 45 aspirantes. Estos primeros inscriptos comienzan este mes con el cursillo de nive
-
25/11/2016
Estudiantes se reunieron con autoridades en defensa de la universidad pública
Con la sala de actos de la FAUD colmada de jóvenes pertenecientes a las cinco facultades y a los tres institutos preuniversitarios que integran la UNSJ, se realizó una reunión esta mañana que tuvo como motivo convocante la defensa de la universidad pública, gratuita y laica. El encuentro había sido convocado por las autoridades de la UNSJ y estuvie
-
24/11/2016
Convocan a reunión en defensa de la Educación Superior en la FAUD
El rector de la UNSJ Oscar Nasisi, invita a participar de la reunión que se desarrollará este viernes 25 de noviembre a las 10 horas, en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. El objetivo es proponer acciones a partir de los aportes de los diversos sectores universitarios para la defensa del Sistema Universitario Argentino y la Educación
-
23/11/2016
No se suspenden las actividades en la UNSJ
Se informa a la comunidad universitaria que la actividad en la UNSJ no se ha suspendido. Específicamente en los institutos preuniversitarios se está respetando el cronograma de exámenes, en caso de ausentismo se tiene previsto reprogramar. En el Complejo Deportivo "El Palomar" sólo está habilitada la pileta cubierta y el Comedor Universitario.
-
23/11/2016
La Escuela Industrial distinguida a nivel nacional
Los alumnos de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” fueron distinguidos nuevamente en dos certámenes a nivel nacional del que participaron; las olimpiadas de construcciones y electromecánica y el Desafío Eco. En este último, quedaron terceros entre 34 instituciones escolares que participaron. Las autoridades de la escuela realizaron