
TODAS LAS NOTICIAS
-
06/04/2016
La UNSJ presente en el XXV Encuentro del Comité de Integración Paso de Agua Negra
La Universidad Nacional de San Juan, representada por el rector Oscar Nasisi y una comitiva integrada por los decanos de las cinco facultades, estará presente en el XXV Encuentro del Comité de Integración Paso de Agua Negra que se desarrollará los días 14 y 15 de abril en Chile. El objetivo principal es continuar trabajando en el diseño de dive
-
06/04/2016
Curso de ingreso anual para las carreras de Educación Musical
La Escuela de Música, dependiente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, inicia el dictado del curso de preparación, que durará un año, para los aspirantes a las carreras de educación musical y tecnicatura en Instrumentos, ciclo 2017. El proyecto prevé un dictado de materias en dos etapas, de abril a noviembre se cursará las asignaturas
-
06/04/2016
Prórroga para las convocatorias para movilidad del CIN
La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ, invita a participar de las movilidades propuestas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Universidad Sorbonne París Cité. El programa tiene como objetivos hacer surgir proposiciones innovadoras en materia de formación a nivel de doctorados, el mejoramiento de la ca
-
06/04/2016
El CIN eligió nuevas autoridades
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) celebró la segunda y última jornada del 75º Plenario de Rectores en la Universidad Nacional de Avellaneda, en el partido homónimo de la provincia de Buenos Aires. En la reunión se destacaron la elección de nuevas autoridades y la firma de significativos acuerdos. El Dr. Guillermo Tamarit, rector de la
-
06/04/2016
Invitan a presentar resúmenes sobre infancias y adolescencias
El programa universitario de Estudios de infancias y adolescencias de la Universidad Nacional de San Juan invita a presentar resúmenes, hasta el próximo 15 de abril, para participar en las Primeras Jornadas Nacionales de Investigación en Ciencias Sociales, que se realizará en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, los días 9 y 10 de junio próxim
-
05/04/2016
Se desarrolló la primera Jornada de articulación entre la Facultad de Filosofía y el Ministerio de Educación de San Juan
En la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ se realizó la primera jornada de articulación entre el Ministerio de Educación de la Provincia y esta unidad académica. Esta actividad, que forma parte de un convenio marco entre ambas instituciones, tiene como objetivo la formación basada en capacidades y compe
-
05/04/2016
Una nueva presentación de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ
Este viernes 8 de abril a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria, la Orquesta Sinfónica de la UNSJ presenta de Wolfgang Amadeus Mozart "Serenata en Si bemol Mayor" (Gran Partita), actuando como primer clarinete y dirección el Maestro Luis Rossi. La entrada general es de $50, estudiantes y jubilados $30. Auspicia Ministerio de Turismo y Cultura,
-
05/04/2016
Un panel para debatir sobre el campo de la Comunicación en Argentina
El viernes 8 de abril a las 17, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales, tendrá lugar el Panel Debates y tensiones en el campo de la comunicación en la Argentina de hoy, con la presencia de los especialistas Washington Uranga, (docente en la UBA y UNLP, experto en Gestión y planificación de procesos comunicacionales, y en Comunicac
-
05/04/2016
Valle Fértil tendrá Licenciatura en Turismo
La Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan junto al Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura y la Municipalidad de Valle Fértil presentan la implementación de la Licenciatura en Turismo. Se trata de ampliar la oferta educativa ofrecida por la casa de altos estudios en Valle Fértil
-
05/04/2016
Hoy continúa el 75° Plenario de Rectores del CIN
En la jornada de este lunes pasado se llevó a cabo la primera jornada de trabajo del 75° Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Al inaugurar la sesión, el Ing. Jorge Calzoni, presidente del Consejo y anfitrión del evento que se lleva a cabo en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), agradeció la presencia de sus