
TODAS LAS NOTICIAS
-
01/10/2014
Curso de Posgrado “Evaluación Técnico Económica de Proyectos”
Esta actividad estará a cargo del los docentes Ing. Alfredo R. Beretta (responsable) y la Mag. Ing. Graciela A. Castro y se realiza en el marco de la Maestría de Gestión en Recursos Minerales. Está previsto que se desarrolle a partir del próximo 20 de octubre en Aula de Posgrado del Nucleamiento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería.
-
01/10/2014
Comienzan las inscripciones para rendir el ingreso a los Institutos Preuniversitarios
Los días 17, 18 y 19 de noviembre se realizarán las inscripciones para el ingreso al 1° año del Ciclo Básico de la Educación Secundaria 2015 para los institutos preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan. En esta oportunidad las inscripciones serán en la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” en horario de 8 a 12 horas y de 1
-
30/09/2014
Lanzaron un programa para la inserción laboral de los graduados
Con la presencia del gerente de Empleo y Seguridad Social dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, Gustavo Rodríguez, el rector de la UNSJ, Oscar Nasisi en compañía de la vicerrectora Mónica Coca, lanzaron oficialmente Cimientos, un programa de formación y capacitación para facilitar la inserción laboral de los graduad
-
30/09/2014
Comienza la inscripción para las “Becas de Apoyo a Estudiantes”
La Dirección de Servicio Social Universitario, dependiente de la secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ, informa que a partir del día 1° y hasta el 15 de octubre se abrirán las inscripciones para las “Becas de Apoyo a Estudiantes” destinadas a alumnos regulares que renueven el beneficio o bien inicien el tramite por primera vez. Los
-
30/09/2014
Financian proyectos colaborativos de Investigación e Innovación
En el marco del proyecto bi-regional ERANet LAC, financiado por la Unión Europea se lanzó el primer llamado conjunto para el financiamiento de proyectos colaborativos de Investigación e Innovación en las áreas de Biodiversidad y Cambio Climático, Bioeconomía, Energía y Salud por un período máximo de 36 meses. El objetivo de la primera Convocatoria
-
30/09/2014
La UNSJ, presente en la marcha de Todos x Raúl
El rector de la UNSJ, Oscar Nasisi, y otros miembros de la comunidad universitaria participaron anoche de la marcha en conmemoración de la desaparición forzada de Raúl Tellechea, que se realizó en la plaza 25 de Mayo. Previo a la marcha, se realizó un acto en las escalinatas de la Iglesia Catedral, durante el cual hubo actuaciones artísticas y se e
-
29/09/2014
El Dr. Diego Santarelli presentó el Consorcio Universitario Italiano en Argentina
Presidida por la secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ, Miriam Augusto y acompañada por Adela Cattapan, coordinadora General de Relaciones Internacionales, se dio la bienvenida al Dr. Diego Santarelli, coordinador en nuestro país del Consorcio Universitario Italiano en Argentina (CUIA). En la sala de Consejo Superior de la
-
29/09/2014
Nuevamente el Ciclo de conciertos “Niños y jóvenes intérpretes”
Esta martes 30 de setiembre, a las 21 horas, se realizará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes el Concierto N° 10 del Ciclo “Niños y Jóvenes Intérpretes”. La entrada es libre y gratuita. Los alumnos que participaran son: Cátedra De Guitarra - Titular: Profesor Juan José Olguín Alexia López y Melani López - Profes
-
29/09/2014
La Dra. Guadalupe García Casanova dicta conferencias en la UNSJ
La vice-rectora de la UNSJ, Mónica Coca, conjuntamente con la secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales, Miriam Augusto, recibieron la semana pasada en la sede del Rectorado a la Dra. Guadalupe García Casanova, catedrática proveniente de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien visita la UNSJ en el marco del Programa de Movilidad
-
29/09/2014
Un seminario sobre la radio de hoy y mañana
“Hoy en día, ustedes bien saben que hay un debate en torno a si la radio con imagen es radio, si la radio con imagen arrasará con la radio del sonido, y algunos dicen que, de continuar esto, será el final del medio tal cual lo conocemos”, dijo en el prólogo de su disertación Oscar Bosetti, prestigioso locutor, periodista, investigador y docente arg