
TODAS LAS NOTICIAS
-
03/05/2013
La Orquesta Sinfónica tendrá director estable
La decisión del Consejo Superior (CS) de la UNSJ sonó como música para los oídos de consejeros e integrantes de la Orquesta presentes en el recinto donde sesiona ese cuerpo de esta Universidad. Luego de un tratamiento sobre tablas, el CS dispuso, por unanimidad, que en el corto plazo se realizará un proceso de selección de un profesor titular exclu
-
03/05/2013
Programa de Movilidad de Doctorandos Argentina - Italia
El Área de Relaciones Internacionales de la UNSJ lanza la convocatoria para la movilidad de doctorandos en áreas prioritarias entre Italia y Argentina, el vencimiento de la misma es el 30 de junio de 2013. El Programa tiene como objetivo la promoción de la movilidad de doctorandos entre instituciones universitarias de Italia y Argentina, para la ob
-
03/05/2013
V Congreso Argentino de Agroinformática
El 17 y 18 de septiembre se realizará en la provincia de Córdoba el 5º Congreso Argentino de AgroInformática (CAI-2013) y las 42º Jornadas Argentinas de Informática (Jaiio) destinado a las comunidades de las Ciencias y Tecnologías Agronómicas, de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones, de la Robótica y de la Mecatrónica. Se convoc
-
02/05/2013
Seminarios del Instituto de Automática
Hoy, jueves 2 de mayo, desde las 18, se dictarán dos seminarios en el Instituto de Automática. El primero se denomina “Grupo de Electrónica Aplicada (UNRC): Lineas de Investigación y Desarrollo”, a cargo del Dr. Ing. Guillermo Magallán, del Grupo de Electrónica Aplicada (G.E.A.) de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Río Cuarto. El o
-
30/04/2013
Dictan seminario sobre âPolÃticas Sociales en Argentinaâ
El próximo jueves 9 de mayo comienza el dictado del seminario “Políticas Sociales en Argentina” de la Maestría en Políticas Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. Estará a cargo de la Mgter. Cristina González (U.N. de Córdoba) y se desarrollará en los siguientes días: Jueves 9 y 23 de mayo de 16.30 a 20.30 hs. Viernes 10 y 24 de m
-
29/04/2013
Ya apareció el suplemento de la Universidad Nacional de San Juan
La Universidad Nacional de San Juan lanzó una nueva publicación, con la edición impresa de Diario de Cuyo, se trata del Suplemento “octubre / 73” realizado por la Dirección de Prensa y Difusión de la UNSJ. El tema central del primer número es ¿Cambio climático o variabilidad climática natural? La Paradoja del Oso Polar. Además: La expansión territo
-
26/04/2013
Estudiantes de Agrimensura de todo el país se reúnen en San Juan
Organizado por la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Agrimensura (AEDIA), el jueves 2 de mayo, a las 8.30, en el Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, inicia el III Encuentro Nacional de Estudiantes de Agrimensura y I Encuentro Regional, en el marco de la I Reunión de la Comisión Nacional Permanente de Estudiantes de Agrimensura (Co. Na.
-
25/04/2013
La UNSJ firmó convenios con tres municipios de Chile
En un acto desarrollado en el despacho del rector de la Universidad Nacional de San Juan, Dr. Oscar Nasisi, los alcaldes de los municipios chilenos de Monte Patria, Paihuano y Vicuña suscribieron junto al Rector de la UNSJ convenios marco de asistencia mutua y cooperación entre esas comunas trasandinas y esta casa de estudios. La primer acta comple
-
24/04/2013
Presentación del elenco de la FFHA en el Festival Provincial Teatro de la Memoria
La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, informa la presentación de la obra de teatro “COMALA”. La función será el lunes 29 de abril, a las 20, en el Teatro Municipal (Mitre 41 Este), en el marco del 30.0000 Festival Provincial Teatro de la Memoria - San Juan 2013. La obra, de Susana Lage
-
24/04/2013
Curso de extensión universitaria:
El Instituto de Investigaciones Mineras de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ ofrecerá el curso de capacitación "Formación de líderes para el futuro", a cargo del Mag. Abogado Miguel Ángel Almiron Morales. Este curso se desarrollará entre el 10 de mayo y el 14 de septiembre. Está organizado en dos módulos de 10 encuentros, que tendrán lugar, en f