Con motivo de la interrupción del servicio educativo debido a las medidas de fuerza llevadas adelante por el gremio ADICUS durante la semana pasada y las proyectadas para esta y la próxima, las autoridades de la UNSJ manifiestan su preocupación por el efecto que los paros tienen sobre la calidad del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Durante la jornada de hoy, se llevó a cabo una reunión con el Rector de la Universidad, Dr. Oscar Nasisi, la Vicerrectora, Esp. Mónica Coca, los Decanos Arq. Roberto Gómez (FAUD), Msc. Roberto Gómez Guirado (FI), Mg. Rosa Garbarino (FFHA), Mg. Ricardo Coca (FACSO) y Vicedecana Mg. Alejandra Otazú (a cargo del Decanato FCEFN), Secretario Académico de la UNSJ Mg. Marcelo Bellini y los Directores de Institutos Preuniversitarios, Prof. Esther Sánchez (CCUMM), Ing. Jorge Gutiérrez (EIDFS) y Prof. Alicia Zibarelli (ECLGSM), para consensuar un plan de acción.
Los cinco días de paro de la semana pasada, que iniciaron el lunes 17 y se extendieron hasta el 21 de marzo, no tuvieron correlato nacional. Este paro fue una decisión del gremio ADICUS que solo se ejecutó en la UNSJ, imposibilitando el inicio de actividades en los tres Institutos Preuniversitarios y la toma de exámenes finales en las cinco Facultades. A estas medidas, se sumarán las anunciadas para los días 27 y 28 de marzo, 7 y 8 de abril.
Reconociendo el derecho a huelga de los docentes e investigadores y la legitimidad del reclamo, las autoridades manifiestan que también deben proteger el derecho a la educación de los alumnos de la UNSJ. En resguardo de la calidad educativa, se han evaluado diferentes alternativas para recuperación de las clases no dictadas.
Al respecto, se ha resuelto para los tres Institutos Preuniversitarios que las clases no concretadas durante los días de paro, serán recuperadas los sábados a partir del 01/04/2014, en espacios de la UNSJ que serán comunicados próximamente. También se consideran otras alternativas que comprenden dictado de clases durante el receso invernal y la presentación de recurso de amparo.
En el caso de las Facultades, cada Decano analizará junto a los Consejos Directivos la alternativa más conveniente con el espíritu de garantizar la debida prestación del servicio educativo.
Por último, las autoridades hoy reunidas acordaron la realización de una mesa de diálogo entre las autoridades de la UNSJ, Decanos, Directivos de Institutos Preuniversitarios, docentes, alumnos, padres y gremios.