Fue ante representantes de las cinco facultades de la UNSJ. Esta tarde brindará una charla al público en general, en el entrepiso del Edific
Presidida por la secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ, Miriam Augusto y acompañada por Adela Cattapan, coordinadora General de Relaciones Internacionales, se dio la bienvenida al Dr. Diego Santarelli, coordinador en nuestro país del Consorcio Universitario Italiano en Argentina (CUIA). En la sala de Consejo Superior de la UNSJ, el profesional brindó una charla informativa a los secretarios y autoridades universitarias.
El CUIA es un consorcio interuniversitario italiano que tiene sede en nuestro país; se trata de una asociación de universidades italianas que tienen como objetivo principal estrechar los vínculos con las universidades argentinas en el marco de la cooperación de unidades académicas y científicas. Es por este motivo que se ha organizado la jornada “Info- Day” que permitirá difundir como es el funcionamiento universitario italiano y las posibilidades de colaboración mutua. “Es política de esta Universidad, de esta gestión, reforzar los vínculos con otras universidades del país y del extranjero, esto quiere decir fortalecer todo lo que hace a la cooperación internacional y en este contexto contamos hoy con la presencia del Sr. Santarelli” expresó Miriam Augusto.
Por su parte el Dr. Santarelli expresó que “estamos ante la necesidad de replantear nuestros esquemas de colaboración hacia un modelo de mayor bilateralidad, que nos permita sostener tanto la movilidad de los estudiantes como la investigación. Esto conlleva un enorme desafío en lo que se refiere a la sustentabilidad de estas iniciativas. Esta tarde abordaré el tema del cambio en el sistema de educación italiano, en el cual un estudiante o un investigador que se movilice a Italia no tendrá solamente una experiencia en un país extranjero, sino que tendrá una experiencia europea, donde el título que obtenga tendrá validación en toda Europa. Todo lo planteado, es decir la experiencia que tenemos en el tema y que justifica la conformación de un grupo de 27 universidades, nace justamente por la presencia de los numerosos convenios con Argentina”. Posteriormente el coordinador CUIA respondió las inquietudes en de los presentes.
A las 17hs. en el entrepiso del Edificio Central de la UNSJ se brindará una charla informativa destinada a estudiantes de grado y posgrado.