Historia, Tecnología, Letras, Turismo, Matemática, Música, Arte, Geografía, Educación, Química, Física e Inglés tienen nuevos profesionales.
La Educación como campo de estudio, investigación y pilar social, fue el tema que atravesó el acto académico de entrega de certificados a los egresados de la Promoción 2013-2014 de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes FFHA de la Universidad Nacional de San Juan.
Con el salón repleto de autoridades, docentes, alumnos, graduados y sus familiares y amigos, el Centro de Convenciones “Guillermo Barrena Guzmán” se vistió de gala para la colación. El Coro Universitario, dirigido por el maestro Jorge Romero, estuvo a cargo de la apertura del acto que contó con entrega de diplomas, distinciones y un sin número de obsequios para los mejores promedios y alumnos destacados de la FFHA en todas las áreas de estudios que esta casa alberga.
La mesa académicas estuvo integrada por el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Oscar Nasisi; la vicerrectora, Mónica Coca; la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Rosa Garbarino; el decano de la Facultad de Ingeniería, Roberto Gómez Guirado; el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Roberto Gómez; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Raúl García; la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Graciela Vallecillo; el Secretario Académico de la UNSJ, Marcelo Bellini y la Secretaria académica de la FFHA, Myriam Arrabal.
Gema Carina Narváez fue la encargada de las palabras de despedida por parte de los egresados que se dividen entre las áreas Historia, Tecnología, Letras, Turismo, Matemática, Música, Arte, Geografía, Educación, Química, Física e Inglés. Adela Rolón pronunció las palabras para los egresados en nombre de los docentes.
En el momento de su discurso Rosa Garbarino se refirió a los graduados diciendo “A partir de ahora no es la Facultad la que los va a evaluar, sino será la sociedad la encargada de seguir su trayectoria como profesionales y como individuos a través de sus actitudes y de su conducta. Constituyen un mundo de privilegiados dentro de nuestra sociedad al haber finalizado sus estudios universitarios, es mérito de sus talentos, esfuerzos y tiempo dedicado a sus estudios. Sepan que el éxito no es hacer bien las cosas o alcanzar el reconocimiento de los demás. El éxito tampoco es una acción externa, es un estado interior que necesita permanentemente del apoyo de la familia, de la amistad de la autenticidad y sobre todo de la integridad”, expresó la decana de la FFHA.
En su turno el rector de la UNSJ Oscar Nasisi expresó: “es inevitable, en momentos como este en que un ciclo termina para que otro comience, hacer balance del camino transitado. Más allá del balance personal, que cada uno de ustedes hará junto a sus familias y amigos, yo quiero dejarles una reflexión para este día. Busquen en su memoria, en sus emociones, a esa persona especial que los impulsó a lo largo de su carrera. Pudo ser un profesor, un compañero de estudios, alguien de su familia o un amigo. Mírenlo a los ojos, si es que lo tienen cerca, o desde su corazón, si no pueden hacerlo, y dénle las gracias. Háganle saber cuán especial fue para ustedes, expresen su respeto y su agradecimiento. Así habrán compensado lo que esa persona hizo por ustedes y estarán listos, ahora sí, para ser ustedes mismos lo que ayuden a cambiar la vida de alguien más. Ese es un círculo virtuoso en el que radica la esencia de la vida misma”.
Finalmente se procedió a la toma de compromiso y juramento a los egresados, seguido de la entrega de distinciones a los mejores promedios y reconocimientos de unidades externas, entrega de la resolución de designación de los nuevos integrantes del cuerpo de bandera de esta unidad académica y, finalmente, la entrega de diplomas de grado a los graduados.
Texto y fotos: Julieta Galleguillo
Ver fotos: