Organizada en forma conjunta por Infojus y por la FACSO, se desarrolló una jornada con expertos sobre los alcances de la nueva norma.
A sala llena, la FACSO fue escenario días atrás de una Jornada de Actualización sobre el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, organizada en forma conjunta por INFOJUS y por el Departamento de Ciencias Jurídicas de esa unidad académica.
El evento fue parte de un ciclo federal de encuentros organizado por Infojus, que tiene el objetivo de generar espacios de debate en el interior del país, sobre esta nueva normativa.
En la apertura, la mesa de autoridades estuvo presidida por el vicedecano de la FACSO, Raúl García, quien estuvo acompañado por el diputado nacional Daniel Tomas; el ministro de Gobierno, Adrián Cuevas; el secretario de Gobierno y Justicia, Juan Luis Romero; la directora del departamento de Ciencias Jurídicas, Alejandra Bazán; el delegado de RENATEA, Eduardo Martínez y Laura Pereyra, por INFOJUS.
En su discurso, Martínez agradeció a la FACSO por haber permitido que se generara este espacio de discusión sobre el nuevo Código Civil (CC). “El Código Civil –señaló- no es un hecho aislado, sino la consecuencia de una voluntad política del gobierno de dar un nuevo marco normativo a los actos de los argentinos. No es producto del trabajo de personas aisladas, sino fruto de una tradición jurídica argentina”, dijo. Luego aludió a los anteriores intentos frustrados de modificar el CC, al que califió como “de vocación práctica para la gente”.
Luego hizo lo propio el ministro Adrián Cuevas, quien se refirió al CC como “innovador y producto de un trabajo exhaustivo de unificar todos los cambios que hacían falta”. También agradeció a la FACSO y auguró que se repetirá “esta forma de compartir el conocimiento” con los integrantes de esa facultad.
El diputado Daniel Tomas, en tanto, afirmó que “vale la pena conocer este nuevo código y profundizar en su estudio, porque el que teníamos, que sirvió en su momento, necesitaba ser aggiornado y adecuado a los tiempos actuales”, antes de sintetizar cómo se dio el proceso de su elaboración y aprobación.
Finalmente, el vicedecano Raúl García destacó la trascendencia de la jornada y subrayó la importante presencia de profesionales y de estudiantes. “Esto demuestra –dijo-el interés de la gente por profundizar en el CC”.
Luego de la apertura, se realizaron tres paneles debate sobre Derechos Reales, Derechos de Familia y Lineamientos en torno a la Responsabilidad Civil.