NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mónica Castro
  • Fecha 11/12/2014

CAPACITACIÓN

Una jornada para aprender cómo enseñar mejor

Tres conferencias y un taller de trabajo grupal fueron parte del programa de un diseño que estuvo a cargo del equipo del programa de Educaci

Con gran éxito de concurrencia, se desarrolló en el hall del Edificio Central de la UNSJ una Jornada de Articulación Universidad-Nivel Medio sobre “Competencias actitudinales en el desarrollo del aprendizaje”, que se enmarca en el Proyecto de Mejora de Formación en Ciencias Exactas y Naturales de la Escuela Secundaria.

La sala estuvo colmada por autoridades y docentes de nivel medio y universitario de la provincia, quienes durante toda la jornada asistieron a tres conferencias y un taller de trabajo grupal, luego del cual se realizó el plenario y cierre.

Las tres conferencias fueron sobre los siguientes temas: “Una mirada a la realidad social y educativa actual”, a cargo de Adriana De Luca y Liliana González; “Transdisciplina como abordaje necesario para el desarrollo integral del ser humano. Dificultades y posibilidades de afrontamiento del ser humano en el contexto actual”, a cargo de Ana María Beltrán y Diana Zabalo y “Educación emocional y social para la construcción de aprendizajes en el contexto actual”, a cargo de Susana Maurín.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del secretario académico de la UNSJ, Marcelo Bellini, quien luego de dar la bienvenida a los asistentes, auguró que esta jornada se convierta “en el primer paso de una serie de acciones globales de articulación, ya que hasta ahora sólo hubo iniciativas individuales por parte de las facultades. Lo que queremos es que estos esfuerzos aislados se sumen y nos sirvan al contexto de universidad para mejorar el tránsito de los chicos que egresan de las escuelas secundarias y entran a la universidad”.

“Hasta acá siempre se abordaron los contenidos –dijo Bellini- y hoy lo hacemos desde un punto de vista distinto, que es la actitud del alumno en ese tránsito”.