NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Susana Roldán
  • Fecha 05/05/2015

Piano, flauta y clarinete

Un concierto para celebrar la cultura con Refugio

En el 76º aniversario de la institución, músicos de la UNSJ harán concierto homenaje

Coordinado por la cátedra de Piano a cargo de Ana Inés Aguirre y por la càtedra de Música de Cámara y Conjunto Instrumental, que dirige Lucía Constanza, tendrá lugar el miércoles 6 de mayo a las 21,30 en el Auditorio Juan Victoria, un concierto en adhesión al 76º aniversario de Refugio, gente de Letras, Arte y Ciencia.
El tema del concierto, que está organizado en forma conjunta por el Centro de Creación Artística Orquestal y el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, será “Del Barroco alemán al S. XX en Latinoamérica”.
El emblema de este espectáculo musical, que pretende valorar equitativamente la producción artística europea y latinoamericana, es el mapa de América del Sur invertido, dibujado por Joaquín Torres García, artista plástico uruguayo y fundador del universalismo constructivo, como símbolo de un enfoque estético alejado del eurocentrismo.
Participarán los destacados músicos Julián Rodrigo en flauta; Norma Salas en clarinete; Sara Rodrigo, Andrea Zanni, Mariana Garrotti y Giuliano Riccobelli en piano, interpretando obras de Johann Sebastian Bach, Frédéric Chopin, Robert Schumann, Johnnes Brahms, Carlos Guastavino, Alberto Ginastera y Santiago Baranda Reyes, exponentes representativos de las tradiciones europea y latinoamericana.
La entrada será libre y gratuita y el comienzo puntual.
Qué es Refugio
Refugio, gente de Letras, Arte y Ciencia nació como una institución defensora y difusora de la cultura, alejada de lineamientos políticos. Destacadas personalidades sanjuaninas formaron parte de Refugio a lo largo de 76 años de vida. Entre ellos se destacan Abenhamar Rodrigo, Marina Rodrigo, Elisia Lahoz, Adela Abraham de Epstein, Yolanda Abraham, Tilly Clavel de Albar Díaz y Víctor Zeballos, entre otros.