NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Mónica Castro
  • Fecha 10/06/2015

SPyRRII

La UNSJ y la internacionalización de la Educación Superior, tema de una jornada institucional

Del 26 al 28 de agosto se desarrollarán actividades destinadas a académicos e investigadores, profesionales, personal de apoyo.

El rector Oscar Nasisi, en su carácter de presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto al Área Relaciones Internacionales, coordinada por Adela Cattapán, dependiente de la secretaria de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ, a cargo de Miriam Augusto, invitan a las Jornadas de Internacionalización de “Estrategias para integrar la dimensión internacional en las Instituciones de Educación Superior ” que se realizarán los días 26 al 28 de agosto de 2015.

Las mismas son dirigidas tanto a académicos e investigadores, profesionales, personal de apoyo que se desempeñan en distintas unidades académicas o de gestión, interesados en repensar en la Internacionalización.

Objetivos
- Establecer Estrategias integrales para la gestión de la Internacionalización de la Educación Superior.
- Propender a visualizar una perspectiva internacional en todos los aspectos de la vida del campus.
- Movilizar a los sectores de la comunidad universitaria para su participación en el proceso de la internacionalización desde sus respectivos roles.
- Identificar y cooperar con las acciones emprendidas, programas y proyectos, que profundizan la cooperación interuniversitaria.
- Avanzar en la participación de programas y redes, impulsando distintas formas y modalidades la internacionalización en la formación de grado, postgrados, investigación y extensión.

Ejes Temáticos
1. Re-pensar la Internacionalización en la IES: Desarrollo de una Cultura Internacional.
2. Internacionalización en la investigación universitaria y posgrados
3. Internacionalización del Currículo
4. Cooperación Académica: (movilidad, doble titulación, Co-tutela)
5. Internacionalización en la extensión universitaria:
- La cooperación para el desarrollo regional en el contexto internacional
- Competitividad internacional del entorno
6. Cooperación en educación superior con otras regiones del mundo
7. Cooperación Internacional al servicio de Políticas Públicas