NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 18/05/2021

Desde ayer lunes 17 de mayo

Se desarrolla el Curso de Posgrado y de Extensión “Geografía de la Salud”

Con charlas y conferencias, se extenderá hasta el sábado 22 de mayo, de manera virtual. Ya participó una Nobel de la Paz.

Hasta el próximo sábado 22 de mayo se desarrolla el Curso de Posgrado y de Extensión “Geografía de la Salud”, organizado desde el Instituto de Geografía Aplicada (IGA) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. El curso, de manera virtual, es para estudiantes de Geografía, miembros actuales del Programa de Geografía Médica y diplomandos de la Diplomatura de Enseñanza de la Geografía. Ayer lunes abrió con la conferencia de la bonaerense Dra. Susana Curto, del CONICET y la Academia Nacional de Geografía, quien en 2007 fue parte de un equipo de investigación que recibió el Premio Nobel de la Paz.


El curso continúa hoy martes 18, cuando a las 17.30 la Dra. Graciela Liliana Acosta (Programa de Geografía Médica – IGA, UNSJ) brinde la charla “Salud y enfermedad”. Luego, a las 18.45, la Dra. Cristina Mazuelos (Programa de Geografía Médica – IGA, UNSJ) ofrecerá la charla “Metodología de la Geografía de la Salud, aplicación”. Las actividades continuarán toda esta semana y el sábado 22 de mayo, de 9 a 11, el tema será “Geografía de la Salud”, sólo para doctorandos.



Para más información: