Es un fósil de un cráneo de reptil ancestro de animales con escamas. Es “Taytalura alcoberi” (abuelo de los lagartos), encontrado en Ischigualasto.
La prestigiosa Revista Nature, publicación científica internacional, acaba de hacer pública una investigación llevada adelante por el Instituto y Museo de Ciencias Naturales (IMCN) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ. Se trata de un fósil que ilumina el origen de los animales similares a los reptiles. Vivió en Ischigualasto hace 231 millones de años y los científicos de esta Universidad lo bautizaron “Taytalura alcoberi”, que significa “Abuelo de los lagartos”. La especie “alcoberi” es en honor a la trayectoria en el desarrollo de la paleontología de Oscar Alcober, director actual del IMCN.
El paleontólogo de la UNSJ que lo descubrió fue el Dr. Ricardo Martínez. “No sólo tenemos los dinosaurios más primitivos conocidos en el mundo, sino que ahora resulta que tenemos al antecesor de los lagartos y de las serpientes actuales. Ese antecesor ha convivido con dinosaurios y su cráneo, que es lo que proporciona más información, estaba intacto”, indica Martínez ante Revista la U.
Ver nota completa en Revista la U
Imagen de portada, ejecución del paleoartista Jorge Blanco.
Conferencia de prensa en el Edificio Central de la UNSJ:
Hoy, miércoles 25 de agosto, a las 12.45 horas, se realizará una conferencia de prensa, que se podrá seguir a través de Xama Señal UNSJ, por el 33.1 de la TDA, el canal 18 de IO Total y www.xama.tv.
También por Radio Universidad 93.1.