En edición digital, sequía y cambio climático; la educación en tiempos de Facundo Quiroga; el origen de los lagartos fue en Ischigualasto, y algo de cine.
En su actualización de hoy viernes 27 de agosto, Revista la U, publicación de la Dirección de Prensa Institucional de la UNSJ, ofrece los siguientes contenidos.
Cambio climático y crisis hídrica: una carrera contra el tiempo que se pierde por minuto
¿Qué tienen en común el carpincho de Nordelta, las lluvias en Groenlandia por primera vez en 70 años, los 40,1 grados registrados en pleno invierno en Paraguay, las nevadas en el sur de Brasil, los incendios forestales en Turquía, Italia y España y nuestro caprichoso Rio San Juan? Al parecer, nada. Pero lo cierto es que son fenómenos que surgen como efectos del cambio climático global, que avanza inexorablemente.
Por Carlos Barros
La educación en la era quiroguiana
La Escuela de la Patria debió cerrar debido al destierro de los hermanos Fermín, José y Roque Rodríguez en 1825. Fue abierta nuevamente en octubre del mismo año por el mandatario José de Navarro -sucesor de Salvador María del Carril-, después de que el impulsor de la Carta de Mayo renunciara definitivamente al cargo de gobernador en el que había sido restituido legalmente. Aunque de nuevo en 1826 -ya en plena época rivadaviana- la renombrada escuela fue otra vez cerrada a causa de la guerra civil. Como resultado de esa contienda, sobrevino para San Juan una nueva época signada por la estrella de Juan Facundo Quiroga.
Por Elio Noé Salcedo
En Ischigualasto vivió el reptil origen de lagartos y hoy aparece en la Revista Nature
Es un hallazgo del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ. Acaba de ser publicado por una de las más prestigiosas y señeras revistas científicas del mundo. “Taytalura alcoberi”, «abuelo de los lagartos» y de los animales con escamas, era un pequeño ser conviviendo con los primitivos dinosaurios. El fósil, descubierto por el paleontólogo Dr. Ricardo Martínez, es el primero en su tipo hallado en toda Sudamérica.
Por Fabián Rojas
Tres tristes tesis acerca de Nomadland
Reflexiones acerca de la multipremiada película de Chloé Zhao, directora, productora y guionista china, una road movie que es una «combinación peligrosa entre encierro y nomadismo».
Por Cristina Pósleman