NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fernanda Borcosque
  • Fecha 28/10/2021

Sesión ordinaria

El Consejo Superior extendió regularidades de materias hasta marzo de 2023

Abarca también las obtenidas en los años 2017, 2018 y 2019.  


























Con temario que
incluyó el ordenamiento de gran cantidad de expedientes de vieja data provenientes
de distintas comisiones, el Consejo Superior de la UNSJ sesionó hoy jueves y
aprobó una importante propuesta para los estudiantes de todas las facultades.

Se trata de la
extensión de las regularidades obtenidas por las y los estudiantes en los años
2017, 2018 y 2019, hasta el mes de marzo de 2023. Entre los fundamentos, se
contempló la situación causada por la pandemia que dificultó la toma de
exámenes durante el año 2020.


En otro orden, el
presidente del Cuerpo, Tadeo Berenguer, hizo un pormenorizado informe de las
actividades realizadas en los últimos 15 días, entre los que se destacan las
siguientes:

- La
realización de la Feria Educativa itinerante en los 19 departamentos de la
provincia, que culminará a mediados de noviembre

- El
récord histórico de presentación de proyectos de Extensión a la Secretaría de
Políticas Universitarias (SPU), que totalizan 56 en las distintas líneas que se
convocaron.

- La
intensa actividad del SIED en las nueve unidades académicas y el inicio del
trabajo con miras a 2022.

- La
firma de un acta complementaria con el INTI para el otorgamiento, por primera
vez, de becas a estudiantes avanzados/as.

- La
participación en actividades destacadas, como la inauguración del Paseo
Universitario “Mónica Coca”, la apertura del Archivo Provincial de la Memoria y
el acto de premiación del Concurso San Juan Escribe, organizado por la Cámara
de Diputados de la Provincia.


Por otra parte,
Berenguer anunció el lanzamiento de la Escuela de Educación Profesional que es
auspiciada y financiada por la SPU y que da pie a la futura Escuela de Oficios.







Texto: Susana Roldán