Recibieron su diploma 145 egresadas y egresados de la promoción 2020-2021.
A sala llena
y con comienzo puntual, se realizó la primera de las colaciones previstas para
esta semana, correspondiente a la Facultad de Ciencias Sociales.
Luego del
ingreso del Cuerpo de Bandera, se entonó el Himno Nacional Argentino, para dar
paso a la conformación de la Mesa Académica que estuvo presidida por el
rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer y por el decano de la FACSO, Marcelo Lucero.
La egresada
en Trabajo Social, Betiana Quiroga, fue la encargada de abrir la serie de
discursos en nombre de las y los egresados, a quienes felicitó en primer
término por el logro obtenido. “Esta ceremonia encarna sueños colectivos, que
tienen un porqué y un devenir: si llegamos aquí es porque hace años atrás fue
consagrado el derecho a la educación, convirtiendo a la universidad pública en
una institución por y para el pueblo. Como hija de trabajadores, es un orgullo
haber estudiado en la universidad pública cuya gratuidad, instituida por un
decreto del presidente Perón, nos compromete a todos a defender lo público y
hacer conciencia que de ahora en más, debemos trabajar para ocupar más bancos
de la universidad, ampliando así la justicia social y consolidando la soberanía
económica. Por el hecho de 'caer' en la universidad pública, nos debemos a la
Patria”, dijo.
En nombre de
los docentes, le correspondió a María de los Angeles Zorrilla, del departamento
Ciencias de la Comunicación, dirigirse a las y los nuevos graduados, a quienes manifestó
que “junto con el título, hoy se llevan el compromiso como egresados de
Ciencias Sociales de trabajar en la promoción de los derechos humanos y ser
convocadas y convocados a trabajar de manera interdisciplinaria”. Luego se
dirigió a cada carrera en particular, pidiendo a las y los nuevos graduados el
compromiso para “dar la palabra a quienes fueron silenciados, humanizar los
números, trabajar por una justicia ágil y eficiente, promover los derechos
ciudadanos, mejorar la administración del estado, explicar, predecir e
intervenir en nuestra realidad, operar en la sociedad desentrañando las
desigualdades y mejorar los sistemas y procesos universitarios. Si hay una idea
que quiero que se lleven, es la del trabajo colectivo, porque ustedes están acá
gracias a ello”.
Fue el turno
del decano Marcelo Lucero, quien expresó su alegría por poder realizar el acto
en forma presencial y se refirió a la “decisión de estudiar, de elegir a la
UNSJ y dentro de ella, una carrera en particular”, detallando luego lo que es
la universidad pública: “escasez, restricciones, poco presupuesto, pero también
solidaridad, compromiso, compañerismo y trabajo en equipo”.
Finalmente,
el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, expresó que “la UNSJ vuelve a celebrar
públicamente después de dos años a quienes han finalizado sus estudios,
cumpliendo las exigencias del plan de estudio, pero también por la
transformación que ha modificado la imagen que tenían de ustedes mismos. Ahora
tienen un status como profesionales y también la función de repensar las
relaciones sociales y contribuir a iluminar el futuro, que a veces es incierto”.
Finalmente,
luego de expresar ante las autoridades su compromiso y juramento para el
ejercicio de la profesión, recibieron su título 145 nuevos profesionales de la
FACSO.