NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fernanda Borcosque
  • Fecha 22/02/2022

Perspectiva de género

El personal de Canal Xama, Prensa Institucional y Radio Universidad se capacitó en la Ley Micaela

En cinco encuentros y con la modalidad de taller, la temática fue la prevención y detección de las violencias por cuestiones de género.  



























En el marco de la capacitación obligatoria en la temática de
género y violencias contra las mujeres destinada a funcionarias y funcionarios
de los tres Poderes del Estado, Ley Micaela Nº 27.499, a la que el Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN) y la UNSJ adhirieron, los trabajadores y las
trabajadoras de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ y de Radio Universidad
completaron ayer lunes la formación sobre detección, prevención y tratamiento
de las violencias contra las mujeres en el ámbito universitario en general y en
los medios en particular.


Como lo viene haciendo en otras dependencias de esta casa de
altos estudios, la Oficina por la Igualdad de Género, contra las Violencias y
la Discriminación fue la encargada de brindar la capacitación. Los contenidos
abordaron el contexto de surgimiento de la Ley Micaela; los marcos normativos y
legales en los que se basa la Ley; los marcos normativos para el personal
docente y no docente; y el Protocolo de Actuación contra las violencias en el
ámbito de la UNSJ. 

En esta oportunidad se incluyeron también temas que hacen
específicamente a la tarea de los medios: la Ley 26.522 de Servicios de
Comunicación Audiovisual y la Ley de equidad de género en los medios.

Además, se reflexionó sobre las formas que adopta la
violencia en los medios y las recomendaciones del CIN para el uso del lenguaje
no sexista en el ámbito de las universidades nacionales. Para este ítem la
encargada de brindar la formación fue la docente e investigadora del Departamento
de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, la magíster
Gabriela Llull.



Los encuentros se desarrollaron el 20 y 22 de diciembre de
2021 y el 17, 18 y 21 de febrero de este año.