NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 11/03/2022

Nuevos temas

Revista la U

En esta edición, el Repositorio de meteoritos de la UNSJ, la revolución autonomista cuyana y cuatro entrevistas en el marco del Mes de las Mujeres.

Este viernes 11 de marzo Revista la U, publicación de la Dirección de Prensa Institucional de la Secretaría de Comunicación de la UNSJ, actualiza contenidos. En esta nueva edición:


-Un Repositorio para esos documentos de la Historia cósmica

El Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y del Espacio (ICATE), con doble dependencia UNSJ – CONICET, es Repositorio Nacional de Meteoritos, piezas que contribuyen al conocimiento del devenir del Sistema Solar. La colección tiene reconocimiento internacional. El otro repositorio está en La Plata. El ICATE es la única unidad científica de Argentina en que se clasifican esos materiales. Por Fabián Rojas


-La revolución autonomista cuyana

Antes de la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776, el Corregimiento de Cuyo formaba parte de la Capitanía de Chile. A partir de la nueva creación jurisdiccional, San Juan, Mendoza y San Luis pasaron a formar parte de la Intendencia de Córdoba del Tucumán, “cada cual como simple comandancia de armas, partido o delegación”. Así se producía en forma unitaria (decisión discrecional del poder central), el primer desmembramiento de Cuyo. Por Elio Noé Salcedo


-“Hay un gran compromiso con estudiantes de seguir desmontando los discursos machistas”

La docente Geraldine Conte Grand reflexiona sobre vivencias propias y tareas impostergables para escalar hacia una sociedad sin violencias. Por Fabián Rojas


-“Nadie nos dio los espacios, nosotras los hemos ganado”

Marcela González es nodocente y trabaja en Rectorado de la UNSJ desde los años ’90, en un lugar estratégico: el Conmutador Central. Por Susana Roldán


-“Cada vez que yo estaba en una reunión, un colega masculino decía abiertamente ‘no puedo trabajar cuando tengo a la vista una cartera de mujer’”

La investigadora de la UNSJ, doctora arquitecta Irene Blasco Lucas, habla de esta sociedad no inclusiva en cuanto a derechos y lugares de mujeres. Por Fabián Rojas


-“La participación de las mujeres influye de manera notable en los órganos de decisión”

Cinthia De Luca Barrera es estudiante de la UNSJ y consejera Estudiantil en el Consejo Superior. Cuenta el porqué de su militancia, que es diaria. Por Fabián Rojas


-Acerca de "Tarugo", de Gisela Cardin

Reseña de Cristina Pósleman

www.revista.edu.ar