NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fernanda Borcosque
  • Fecha 21/03/2022

Actividades presenciales

Recomendaciones sanitarias para el actual ciclo lectivo

El área de Higiene y Seguridad de la UNSJ solicita renovar la responsabilidad ante el cuidado sanitario.


























Actualmente el número
de contagios por COVID ha disminuido en la provincia. Sin embargo, la pandemia
no ha finalizado y ante la llegada de la etapa invernal y el adelantamiento de
la Gripe A, desde el área de Higiene y Seguridad y del Comité de Crisis de la
UNSJ se recomienda continuar con las medidas de cuidado sanitario en el
presente ciclo lectivo tanto en los institutos preuniversitarios como en las
distintas unidades académicas universitarias.



Las medidas de
cuidado que frenan el avance de virus aéreos-respiratorios son:



1 - Continuar con
el uso de barbijo en aulas, salas de uso múltiples (docentes, equipos de
investigación, usos múltiples, de audio y video, etcétera), bufets y oficinas.
El barbijo, colocado en posición correcta cubriendo nariz y boca, debe permitir
respirar bien y tener al menos dos capas de tela.


2 - Propiciar la ventilación
de ambientes manteniendo abiertas al menos dos ventanas, aunque sea
unos centímetros para asegurar una ventilación constante y cruzada. Para
quienes viajan en colectivo respetar esta norma y exigir la ventilación cruzada
manteniendo dos o más ventillas abiertas.


3 - El lavado
de manos frecuente con agua y jabón, al menos durante 40 segundos, especialmente
luego de haber tocado superficies de uso público como picaportes, sillas,
etcétera. En caso de estar en un lugar sin agua y jabón, utilizar alcohol en
gel o alcohol al 70%. Desinfectar los bancos de trabajo, escritorios, teclados
de la computadora, el celular y otros objetos con una solución del alcohol (70%
de alcohol y 30% de agua).


4 - En la
medida en que sea posible, mantener distancia en patios, pasillos y salas de usos múltiples.
En caso de realizar actividades en pequeños grupos y al aire libre, reforzar el
uso del barbijo y evitar el contacto.




Asimismo, las
autoridades de la UNSJ recomiendan completar el esquema de vacunación contra el
COVID y respetar estos consejos para frenar la propagación del virus.