NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 27/04/2022

El viernes 29 en la Facultad de Filosofía

Presentarán libros sobre el Diario El Zonda, del Siglo XIX

Son dos obras digitales que se podrán descargar gratuitamente. Son recomendados para el trabajo de docentes de niveles medio y superior.

El proyecto de investigación CICITCA del Instituto de Historia Regional y Argentina “Héctor D. Arias” de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ sigue dando frutos luego de haber presentado ya dos obras sobre la historia de la prensa escrita en San Juan en el Siglo XIX. En el marco de esos estudios, este viernes 29 de abril el equipo de investigación presentará los libros digitales “Historia de la Prensa escrita en San Juan. El Zonda 1862 – 1864. Aproximaciones Teóricas” e “Historia de la Prensa escrita en San Juan. El Zonda 1862 – 1864. Propuestas Pedagógicas”. Será a las 10 en la Sala de Audio y Video de la FFHA.


Los libros podrán descargarse gratuitamente luego de la presentación en el primer piso de la FFHA, ingresando en el sitio virtual de la esta Facultad, en Secretaría de Extensión -Departamento de Publicaciones. La historiadora Fabiana Puebla, directora del proyecto “Publicaciones periódicas y otros impresos del siglo XIX. Contribuciones a la historia de San Juan en clave regional”, explicó que el primero de estos libros digitales (Aproximaciones Teóricas) “incluye los artículos que hemos llevado a cabo con esta investigación, es decir, son los resultados de ella”. Sobre el restante (Propuestas Pedagógicas), expresó que su fundamento “es llevar los resultados de la investigación a docentes, porque nuestra idea es acercarnos a la comunidad educativa sanjuanina y brindarle herramientas, por lo que ese segundo libro incluye actividades para utilizar la prensa escrita como recursos para el aula de nivel medio y superior”.



Las dos publicaciones anteriores dentro del proyecto son “Historia de la Prensa Escrita en San Juan. Publicaciones periódicas en tiempos de la Organización Constitucional (1852 – 1858)” e “Historia de la Prensa Escrita en San Juan. Sus orígenes (1825 – 1852)”.



“Publicaciones periódicas y otros impresos del siglo XIX. Contribuciones a la historia de San Juan en clave regional” está integrado por Fabiana Puebla, Gema Contreras, Carlos Moreno, Yemina Chiafala, María Inés Rueda, Liliana Gutiérrez, Guillermo Pereira, Fernando Rodríguez y Agostina Ariza.