NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 03/06/2022

El próximo 25 de junio

Se viene el 7° Encuentro Nacional de Música y Educación y la sede será en San Juan

Se encuentra abierta la inscripción para quienes deseen participar. Habrá un taller a cargo del Director del Conservatorio de Junín.

Este 25 de junio se realizará en San Juan el 7° Encuentro Nacional de Música y Educación del MOMUSI - 2022, en el marco del 25° aniversario del Movimiento de Música para Niños Niñas, bajo el lema: “25 años haciendo música para las infancias”.

La actividad es organizada en conjunto entre el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y la Sede MOMUSI San Juan – Región Cuyo. La propuesta presencial se desarrollará en el Salón de Ensayos del Centro de Creación Artística Coral, en Calle Félix Aguilar 387 -Norte- Capital.

Se espera la participación de docentes de música, profesores/as de educación inicial y primaria y público en general interesado en la temática. Hay cupo limitado para inscribirse y el arancel será de $2.000 para docentes y público en general mediante transferencia bancaria (deberá adjuntar el comprobante en el presente formulario para garantizar su lugar). Además, el pago habilita la asociación al MOMUSI. La inscripción para estos será de forma online únicamente, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/c4DkDhwpbaoJyoxz5


El encuentro, avalado por la Asociación Amigos de la Música, será a partir de las 8.30 de la mañana y se dictará un taller a cargo de Martín Kieffer, proveniente de Buenos Aires: “El acto escolar como una oportunidad para hacer música entre todos”. Kieffer es director del Conservatorio de Junín (ver CV en archivos adjuntos, más abajo). 

Las personas organizadoras del taller aclararon que esta propuesta pretende recrear instancias vivenciales posibles de ser transferidas al acto escolar promoviendo la participación de toda la comunidad educativa. Además, indicaron que para el desarrollo de la dinámica del taller es indispensable asistir con ropa cómoda, y solicitaron concurrir con tres instrumentos musicales de la banda rítmica/orquesta tímbrica (uno de metal, uno de madera y otro de parche, ejemplo: cascabeles, caja china y pandero).

Cabe destacar que los y las estudiantes regulares del Departamento de Música podrán participar gratuitamente pero antes deberán registrarse completando el siguiente formulario: https://forms.gle/nGm8sMHtGBtVq9L29 .

Más información

Pago de arancel por transferencia bancaria a la cuenta: Banco de la Provincia de Buenos Aires

Titular: ASOCIACIÓN MOMUSI MOVIMIENTO DE MÚSICA PARA NIÑOS

Número de Cuenta: 4011-50553/4

CUIL/CUIT: 30-70799038-0

CBU: 0140011301401105055341


CBU Alias: MOMUSI.PROVINCIA

Informes: momusisanjuan@gmail.com


Texto: Belén Ferrer y Fabián Rojas