La crisis hídrica de la provincia requirió tres nuevos pozos de agua subterránea como alternativa para la provisión de agua en instalaciones universitarias
En el Complejo Universitario "Islas Malvinas" (CUIM) de la Universidad Nacional de San Juan se iniciaron las obras de
perforación de un nuevo pozo de agua. Al respecto, el secretario de Obras y
Servicios de la UNSJ, Hugo Fernández, al referirse a las obras que tienen que
ver con el abastecimiento de agua para la Universidad, informó que el pozo del CUIM
es el tercero que se realiza en el transcurso del 2022, después del que se
hizo en El Palomar y en el Complejo Náutico de Ullum.
Si bien en estos
lugares existían pozos que funcionaban, la crisis hídrica que está atravesando
la provincia generó la necesidad de construir nuevos pozos para poder seguir proveyendo
de agua las instalaciones.
En el CUIM, este
pozo será destinado a la red de riego y el sistema contra incendios.
El coordinador
del CUIM, Víctor Carvajal, manifestó la importancia de esta obra, debido a la
gran cantidad de arboleda existente en el predio a la que se necesita regar, la que por el descenso de la napa del pozo
preexistente, los riegos se tuvieron que hacer con camiones con tanques de agua, entre otros,
para evitar la sequía de las especies. No obstante, lo oportuno de la obra
en curso, observa que en el futuro lo ideal sería hacer un sistema de riego por
goteo, porque la provincia no se encuentra en situación óptima para continuar
con el riego por manto y seguir desperdiciando agua.
El pozo en
construcción tiene una profundidad de 160 metros y será entubado en 12
pulgadas. El inicio de la perforación tiene 8 pulgadas (20 cm aproximadamente)
y progresivamente se va ensanchando a 10, 12, 14 y 17 pulgadas para poder
entubar finalmente en 12 pulgadas y hacer un pre filtro que servirá a la vida útil
del pozo. El tiempo de construcción de la obra está previsto entre 40 a 60 días,
aunque la demora estará vinculada al tipo de material con el que se encuentren en
la perforación.