Importantes beneficios para estudiantes de ese departamento, especialmente para los de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud.
Los y las estudiantes jachallero/as universitario/as
residentes en la ciudad de San Juan, tendrán por primera vez una casa de Jáchal.
Según lo manifestado por el Intendente de Jáchal Miguel Vega, este es un
proyecto que nace de la intendencia, pero también de los y las jóvenes universitario/as,
que necesitaban un espacio para reunirse a estudiar. Un lugar que tuviera los
elementos necesarios y que les reduzca los costos que representa el estudio
fuera de su lugar de arraigo. En consonancia con este proyecto el diputado
nacional Walberto Allende y el ministro de Minería Ing. Carlos Astudillo gestionaron la
factibilidad y los fondos de ayuda para que se concrete la casa de Jáchal en San
Juan. Casa que también tendrá otra finalidad: dar cabida a lo/as actores
culturales, lo/as emprendedores turísticos, y a los residentes jachalleros como así
también permitir que la administración municipal difunda las actividades del
departamento.
Por otro lado, en diálogo
con el director de la Escuela Universitaria de la Salud de la UNSJ, Lic. Ángel
Pintos, manifestó que se acordó con el Ministerio de Minería, la entrega de
becas para 70 estudiantes de enfermería, mientras que para el resto de los y las alumno/as (alrededor de 300), la ayuda económica será asumida por el municipio con
una beca de 2500 pesos desde agosto hasta noviembre.
Y finalmente lo/as
estudiantes de la Tecnicatura de Enfermería de Jáchal podrán obtener su título
de Licenciatura, porque se acordó con el Ministerio de Minería la financiación
de los dos años de la carrera de grado. Si bien ya lo/as alumno/as están cursando
el cuarto año de la carrera, que sería el primero de la licenciatura, con la
firma de este convenio se concretizó formalmente la licenciatura para lo/as
enfermero/as jachallero/as.