Neuroaprendizaje, tutorías de orientación y acompañamiento en distintos contextos educativos presenciales y no presenciales
Una
nueva diplomatura dará inicio el 5 de septiembre y está organizada por el Departamento
de Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, perteneciente
a la Universidad Nacional De San Juan.
La modalidad
de la formación es a distancia y los interesados podrán inscribirse desde el 25
de julio al 25 de agosto del 2022 en el siguiente formulario:
https://forms.gle/6t5qZZkmWkujrVSx6 CONTACTO: diplogestionee@gmail.com Santa Fe
205 Oeste. Martes a Viernes de 8.30 a 12.30 hs. 4214513. Interno: 221.
El
propósito de este curso estructurado en 13 módulos, es profundizar en la mirada
del liderazgo educativo, favoreciendo la comunicación, las interacciones con
los diferentes agentes institucionales e interinstitucionales en un contexto
educativo cambiante y el objetivo general es dilucidar la importancia de la
gestión estratégica educativa en distintos contextos educacionales presencial y
no presencial, en tiempos de Pandemia COVID 19.
Esta
diplomatura está destinada a docentes de nivel superior, secundario, y primario
como público en general interesado en la temática. Para obtener el título de
Diplomatura se sigue la normativa vigente de tener con anterioridad una carrera
de grado título intermedio o 4 años de duración. En caso de no poseer título de
grado los módulos se podrán cursar en forma independiente y se entregará un
certificado por módulo como curso de perfeccionamiento y actualización.
Para
obtener la certificación de un módulo se deberá cumplir con el 100% de
asistencia en los momentos sincrónicos (videoconferencias por Zoom o BBB),
haber realizado todas las actividades individuales y grupales colaborativas en
el aula virtual. Presentar el trabajo final por módulo que se realizará en
base a estrategias de aprendizaje basados en casos, basado en proyectos, basado
en gamificación, basado en resolución de problemas.