Esta formación está organizada por la Facultad de Ciencias Sociales en articulación con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Una nueva
diplomatura que pone su mirada en el aprendizaje por parte de personas con
discapacidad iniciará en septiembre de 2022 y tendrá duración de un año.
La “Diplomatura
en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Tecnologías
Accesibles al Conocimiento (TAC): Desafíos inclusivos en la enseñanza a
estudiantes con discapacidad visual, auditiva, motora, intelectual y Trastorno
del espectro autista (TEA)”, se centra en el diseño de materiales accesibles
especialmente para personas con necesidades educativas especiales. La UNSJ se
enfrenta al desafío de poseer centenares de estudiantes que presentan alguna
discapacidad auditiva, motriz, visual, intelectual o de TEA. En este contexto,
este trayecto formativo busca dar respuestas al diseño de materiales educativos
inclusivos desde la tecnología por lo que está destinado a personas interesadas
en el abordaje de las problemáticas que atraviesan los y las estudiantes con
discapacidad y en las Tecnologías Accesibles al Conocimiento.
Para acceder a esta formación el
requisito de inscripción es poseer título universitario o título de educación
superior no inferior a cuatro años.
El Período
de inscripción es del 1 al 31 de agosto de 2022 en este
link
La Diplomatura consta de 10 cursos y un
Trabajo Integrador Final, la modalidad será virtual e inicia en septiembre de 2022 y finaliza en
septiembre de 2023.Tiene una carga horaria: 610 horas y el arancel se estructura en 10
cuotas de 3.000 pesos
Responsables: Coordinadora
del Área EAD de SIED UNSJ: Mg. Rosa Pósito. Coordinadora Académica: Mg. Emilse
Carmona y Coordinador tecnológico y comunicacional: Ing. Marcelo Pickelny.
Para
mayor información dirigirse a diplotictac@gmail.com