NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Belen Ferrer
  • Fecha 12/08/2022

Investigación

Financiaron ocho proyectos de investigación interna en Sociales

Los proyectos recibieron fondos tanto de la gestión actual como de Nación.

Autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales y representantes de ocho proyectos de investigación Internos de la misma recibieron las resoluciones mediante las cuales se les otorga apoyo económico para llevarlos a cabo.

Si bien el reconocimiento económico, de 15 mil pesos para cada uno, no representa un monto sustancioso, sí es un incentivo para la investigación. Esta posibilidad se dio gracias a la modificación de la normativa sobre esta materia. Esta determina tres tipos de actividad de investigación: Programas de Investigación, Proyectos Internos y Prácticas de investigación, estas últimas importantes para incentivar y fortalecer la tarea de investigación. Según el decano, Marcelo Lucero, la idea es que la Facultad pueda consolidar ese monto y que se puedan financiar otras actividades como participación en congresos y postulaciones a becas.

En cuanto al financiamiento hacia los proyectos del Departamento y Gabinete de investigación, la vicedecana Zorrilla remarcó que investigar desde las Ciencias Económicas es un gran desafío: ”Muchas veces no sabemos cómo ejercer la parte de la investigación y cómo vincularnos con otras áreas de conocimiento. Y esto ha sido observado por la CONEAU cuando evaluó la carrera de Ciencias Económicas".

Además, en la reunión estuvieron presentes, la secretaria de Investigación, Mabel Guevara; el secretario Administrativo Financiero, Nelson Avendaño; la secretaria de Extensión, Sandra Buso y la directora del IISE, Griselda Henríquez. Además de representantes de gabinetes de investigación, departamentos y de los proyectos adjudicados (directores, directoras y estudiantes) a quienes se les hizo entrega de la correspondiente resolución: Rubén Fernández, Rocío Romero, Gabriela Tomsing, Andrea Climent, Gerardo Rodríguez, Estela García, Andrea Sala, Gerardo Tripolone, Julieta Sánchez y Sandra Di Martino.

Estos proyectos son de Tipo I (dos años de duración) y de Tipo II (de un año de duración) aprobados en el marco de la Convocatoria 2022 para Proyectos Internos y Prácticas de Investigación de la FACSO. Los que reciben subsidios con fondos propios de la Facultad son:

  • "Adaptación al cambio climático: una construcción de medidas estructurales desde la transdisciplinariedad" (Departamento de Sociología- GEIS)
  • "Construcción histórica social de nuevos conceptos de Derechos Humanos en los juicios por delitos de Lesa Humanidad en San Juan, Argentina" (Instituto de Investigaciones Socio Económicas -IISE)
  • "La posición del garante del Compliance Officer bajo la óptica de una perspectiva analítica de la teoría de las normas" (Departamento de Ciencias Jurídicas - GEICJU)
  • "La ley del medioambiente y la importancia del consumo responsable para prevenir el daño ambiental" (Departamento de Ciencias Jurídicas - GEICJU)
  • "Introducción al estudio e investigación jurídica " (Departamento de Ciencias Jurídicas - GEICJU)
Por otro lado, los Proyectos que reciben fondos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Investigación en Ciencias Económicas de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación son:
  • "Alquileres: comparación de su tratamiento conforme las Normas Profesionales y las Normas Internacionales de Información Financiera, en un contexto inflacionario" (Departamento de Ciencias Económicas - GEIA)
  • "La autonomía financiera de los municipios de la provincia de San Juan a través de sus informes financieros" (Departamento de Ciencias Económicas - GEIA)
  • "Planificación fiscal en la economía del conocimiento. Situación actual y perspectiva futura de las micro, pequeñas y medianas empresas de la República Argentina frente a la Ley N° 27.506 y a la Ley N° 2304-J de la Provincia de San Juan" (Departamento de Ciencias Económicas - GEIA)