NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Marcela Ormeño
  • Fecha 15/12/2023

Fue realizado en la Editorial de la UNSJ

La UNSJ presentará un libro sobre los 50 años de su historia

El acto será el 19 de diciembre a las 10h en el hall del Edificio Central, Mitre y Jujuy.

















El año 2023 fue trascendental para la historia de la
Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) puesto que conmemoró su aniversario
número 50. Durante todo el año, la Universidad tuvo diferentes festejos en
todas sus Unidades Académicas y finalmente presentará el libro "50
años - Construyendo San Juan".



El evento previsto para el martes 19 de diciembre, a partir
de las 10 h, en el Hall de Edificio Central, contará con la presencia de las autoridades
universitarias y de Gobierno de San Juan y la moderación estará a cargo del Dr.
Tulio Del Bono, ex Rector de la UNSJ.



Este proyecto
editorial se planteó con la intención de dejar plasmadas en un libro las voces
de las y los protagonistas de estos 50 años de vida de la UNSJ. Consta de tres
partes, precedidas por los prólogos de las autoridades universitarias, Tadeo
Berenguer y Analía Ponce, y del capítulo dedicado a la Historia Política de la
UNSJ, realizado por el Dr. Luis Garcés.



La primera parte
contiene un capítulo por cada unidad académica que integra la UNSJ: facultades,
institutos preuniversitarios y escuela universitaria. También aparecen dos
capítulos dedicados a la investigación y a la extensión universitaria.



La segunda parte
contiene testimonios de todos los estamentos que componen la UNSJ: docente,
nodocente, estudiantes y egresados.



Finalmente, en la
tercera parte se podrán encontrar los testimonios de quienes fueron rectores
durante la historia democrática de la UNSJ.



En palabras de la directora de Editorial UNSJ, Fernanda
Douglas, “es el proyecto editorial más importante en la historia de la UNSJ,
que incluye el testimonio de treinta personalidades fundamentales en la
historia de nuestra universidad”.



“El libro -continuó diciendo la directora- se trabajó
durante más de un año. Dada la importancia del libro, se optó por un gran
formato. Algunos de los ejes abordados,
se refieren a las luchas, proyectos, la vuelta a la democracia, el edificio
nuevo, el lugar preponderante de los institutos de investigación, entre otros”.