El lanzamiento contó con la asistencia de gran cantidad de personas, interesadas en escuchar los anuncios de las autoridades sobre la implementación.
Ante una sala
colmada y expectante, se realizó el lanzamiento de la Licenciatura en Gestión
Universitaria (LIGU), con título intermedio de Técnico/a en Gestión
Universitaria, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales
(FACSO).
La mesa de autoridades
estuvo integrada por el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; el decano de la
Facultad de Ciencias Sociales, Marcelo Lucero, y el secretario general de
APUNSJ, Daniel Durán. Las personas presentes eran nodocentes de
distintas unidades académicas, con mucho interés en conocer el cronograma de
implementación de la nueva carrera, que comenzará a dictarse en 2025.
Luego de
agradecer a las autoridades universitarias por la implementación de la nueva
carrera, el titular de APUNSJ, Daniel Durán, dijo que “si bien nosotros teníamos
experiencia en nuestro perfeccionamiento, que viene desde 2010, había un
desafío pendiente que era la carrera de grado en Gestión Universitaria con
título intermedio, que hoy estamos presentando. Las circunstancias han hecho
que al quedarnos sin financiamiento, la UNSJ puso una gran voluntad para que
las compañeras y compañeros tengamos esta posibilidad. Todo esto fue trabajado
desde el ámbito de la paritaria a nivel particular, que ha ido demostrando que
la vida del nodocente se ha ido transformando no solamente en lo salarial, sino
también en las expectativas y en lo organizacional”.
A su turno, el
decano Lucero expresó: “Lo que estamos presentando es una licenciatura
universitaria, con un cursado de cinco años, que tiene como título intermedio
al culminar los tres años, la tecnicatura. Es una carrera que tiene una
orientación muy específica que hemos trabajado con los delegados gremiales. Van
a encontrar materias que tienen que ver con la tarea administrativa y las
herramientas técnicas necesarias, pero también orientada al apoyo en el ámbito
de la extensión, de la investigación, de la inserción del personal en tareas de
apoyo a la acreditación, sistemas de evaluación, apoyatura que es fundamental. A
nuestro juicio, es una propuesta que tiene una orientación muy ligada a los
desafíos que hoy plantea la universidad pública argentina”.
También aclaró
que las inscripciones estarán abiertas desde el 15 de septiembre y hasta el 18
de noviembre, disponible en la página web de la FACSO, y que culminará con un
curso de nivelación que tendrá lugar en dos etapas: diciembre y febrero del año
próximo. “El cursado -señaló- va a seguir el ciclo lectivo propio de los
estudiantes de nuestra universidad. Esta carrera es una carrera universitaria y
quienes la cursen van a ser estudiantes universitarios de la Facultad de
Ciencias Sociales. Nuestro interés es que participen de todos los aspectos de
la vida universitaria”.
Finalmente, el
rector Tadeo Berenguer expresó su alegría por el lanzamiento de la LIGU.
Recordó que si bien se viene trabajando desde hace tiempo, “esta licenciatura
es fundamental para la universidad y para todo el sistema, que surge de la
sinergia entre el sector nodocente y docente, siempre apostando a lo mejor. Lograr la profesionalización de nuestras y
nuestros compañeros es apuntar a la excelencia del sistema y la UNSJ siempre lo
ha hecho. Tenemos más de 60 carreras de grado, esta será una más, que se
extiende al motor de esta casa, que es el sector nodocente: sin su labor
diaria, la universidad no sería posible”.