El intercambio se produjo en el VI Taller Binacional, del Centro Argentina-Chile.
El pasado 4 de septiembre se realizó en la Facultad de
Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ),
el VI Taller Binacional, Arqueología del Centro Argentina-Chile en donde
se compartieron proyectos de investigaciones arqueológicas del centro de
Chile y del centro oeste de Argentina.
El acto de apertura de este taller estuvo presidido por la decana
de la FFHA, magister Myriam Arrabal, la directora del Instituto de
Investigaciones Arqueológicas y Museo “Prof. Mariano Gambier”, magíster Claudia
Mallea y la profesora Gladys González, directora de Patrimonio Cultural de San
Juan.
En el taller participaron investigadores de la UNSJ, de la
Universidad Nacional de Cuyo, de San Rafael (Mendoza), de La Rioja, de la
Patagonia y de regiones de la Zona Central de Chile.
El objetivo del encuentro fue generar un espacio distendido
para difundir y discutir los avances recientes en los proyectos de
investigación que reflejan la estrecha relación del desarrollo disciplinar
arqueológico en las actuales Argentina y Chile. Se compartieron los
proyectos de los distintos equipos que realizan investigaciones arqueológicas
en el centro de Chile y el centro oeste de Argentina, como parte de procesos
macro regionales que fueron la base de la integración y vinculación a través de
los siglos.
Este taller se realizó en el marco previo de los 60 años del
Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo “Prof. Mariano Gambier” y al
respecto la decana de FFHA expresó “Le agradecemos a su directora, la Magíster
Claudia Mallea, al Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas
CONICET-Universidad Nacional de Cuyo y a la Pontificia Universidad Católica de
Chile”.
“Esta instancia de internacionalización académica -continuó
diciendo la autoridad de Filosofía- sin lugar a dudas trasciende lo teórico y metodológico,
y afianza vínculos científicos propiciando la cooperación en esta área
disciplinar de investigación de interés regional”.
“La cordillera en lugar de dividir y separar, integra y pone
en evidencia la prehistoria e historia colonial en común que estos países
actuales han mantenido desde épocas remotas”, -finalizó diciendo Arrabal.
Fuente e Imagen: Noticias FFHA