Incorpora los créditos académicos y habilita un título intermedio al terminar el ciclo básico de la carrera.
En su última sesión, el Consejo Superior de la UNSJ aprobó
por unanimidad el nuevo plan de estudios para la carrera de Arquitectura y
Urbanismo, que se dicta en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de
la UNSJ, con algunas novedades, que se pondrían en marcha a partir de 2026. La
más importante es que se trata del primer plan de estudios en adecuarse al
Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU). Otro cambio
importante es la habilitación del título intermedio de Técnico/a
Universitario/a en Representación y Documentación de obra, al finalizar el
ciclo básico de la carrera, es decir, al terminar tercer año.
Aída Caliz, jefa del departamento de Arquitectura y
Diseño, señaló que “la distribución de los créditos académicos se hizo según
cada materia, no todas tienen el mismo crédito, ya que se pensó en las
necesidades reales del y la estudiante. Una de las observaciones de CONEAU es
que la carrera daba el contenido fragmentado en materias tecnológicas y con
estos cambios, fomentamos un aprendizaje más holístico”.
“El nuevo plan -explicó-fue consensuado con todos los
sectores, ya que se compartió con cada estamento. También es importante decir
que se otorga, al terminar tercer año, el título intermedio de Técnico/a Universitario/a en Representación y
Documentación de Obra, que es un reconocimiento académico a los conocimientos
obtenidos hasta ese momento”.
Respecto de otros cambios, señaló que “se imprime más
intensidad en la formación práctica y se incorporan conocimientos obligatorios
de tecnología como herramientas transversales, además de prácticas
profesionalizantes asistidas y prácticas socioeducativas”.
Cáliz apuntó también que el título de grado según el
nuevo plan, será “Arquitecto/a y Urbanista”.