NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Daniela Albarez Paez
  • Fecha 13/05/2025

A quienes cuidan con ciencia y corazón

Compromiso y vocación: homenaje en Ciencias de la Salud por el Día Internacional de la Enfermería

“Es un momento histórico para nuestra unidad académica”, destacó Ángel Pinto, director de la Escuela de Ciencias de la Salud.

Este
12 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, en la Escuela
de Ciencias de la Salud (EUCS) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se
llevó a cabo un emotivo acto conmemorativo donde se destacó la labor de los y
las profesionales de enfermería de la provincia de San Juan.



Durante
la ceremonia, se realizaron menciones especiales a referentes destacados de la
enfermería local, reconociendo tanto su compromiso en la atención sanitaria
como su valioso aporte en el ámbito científico. El acto incluyó momentos
artísticos que aportaron emoción y calidez, generando un espacio de reflexión y
reconocimiento por el rol esencial que cumple la enfermería en la salud pública
y privada.



En
cuanto a los desafíos actuales, el director de la EUCS remarcó el alto nivel de
formación de los recursos humanos en San Juan y el trabajo conjunto que se
viene realizando con instituciones privadas de salud, con el objetivo de
ampliar las oportunidades de inserción laboral para enfermeras y enfermeros de
nuestra provincia.



Por
su parte, Tadeo Berenguer, rector de la Universidad Nacional de San Juan
expresó: “En el marco del Día Internacional de la Enfermería vamos a rendir
homenaje a nuestros nobles luchadores: los enfermeros y enfermeras de nuestra
comunidad, y en especial a quienes forman parte de la Escuela Universitaria de
Ciencias de la Salud. Estos profesionales no solo cumplen un rol fundamental en
la formación de futuros enfermeros y enfermeras en las tareas de investigación
que llevamos adelante, sino que también desempeñan una labor esencial en el
ámbito de la salud pública. Allí, en contacto directo con quienes más lo
necesitan, pueden desplegar no solo sus conocimientos técnicos, sino también
las cualidades humanas que esta noble profesión fomenta en nuestros estudiantes
y egresados”.