NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Daniela Albarez Paez
  • Fecha 15/09/2025

Compromiso con el ambiente

“Estimamos que se recolectaron más de ocho toneladas de residuos tecnológicos que serán trasladados al Centro Ambiental Anchipurac”

Expresó Ana Grafigna, directora del Colegio Central Universitario Mariano Moreno, con respecto a la exitosa Campaña de Recolección de Residuos Tecnológicos que llevaron a cabo docentes y estudiantes.

El pasado sábado 13 de septiembre, se realizó una nueva
edición de la Campaña de Recolección de Residuos Tecnológicos Domiciliarios.
Esta fue la 13.ª campaña consecutiva, una acción que forma parte del Proyecto
de Extensión Universitaria que lleva adelante el voluntariado Creando Acciones
Solidarias (CAS), junto a estudiantes de la cátedra Ambiente y Sociedad. A lo
largo del año, este grupo impulsa diversas iniciativas de educación ambiental y
gestión responsable de residuos, con una mirada solidaria y participativa.



La campaña tuvo un impacto notable. Según Ana Grafigna,
directora del Colegio, la jornada fue "todo un éxito" y destacó que
la convocatoria "superó todas las expectativas":



“Hasta el mediodía del domingo ya se habían despachado tres
camiones y se prevé enviar al menos tres más. Estimamos que se recolectaron más
de ocho toneladas de residuos tecnológicos que serán trasladados al Centro
Ambiental Anchipurac”, señaló.



También remarcó el alto grado de compromiso de los
estudiantes: “Los chicos del CAS dedicaron su sábado completo. Estuvieron desde
las 8 de la mañana hasta después de las 17. Es muy emocionante ver el
compromiso real de los adolescentes con el cuidado del planeta. Son un ejemplo
también para nosotros.”



Adriana Santaella, regente del Colegio, subrayó el carácter
participativo de la actividad: “Esta campaña trasciende al colegio. Toda la
comunidad sanjuanina espera y participa activamente. Ya salieron dos camiones
repletos de residuos, y se está llenando uno más. Lo más valioso es que los
protagonistas son los estudiantes, los que empujan este proyecto con una
importante mirada social.”



Por su parte, la profesora Adriana Carbajal, destacó el
trabajo anual de los alumnos: “Esto es parte de un proceso educativo que dura
todo el año. Además de esta campaña, los chicos organizan la recolección de
tapas de plástico, papel y otras acciones que buscan generar conciencia ecológica tanto
en ellos como en toda la comunidad.”



El mismo sábado, en paralelo a la campaña, otro grupo de
estudiantes llevó adelante una feria americana solidaria para recaudar fondos
para un viaje académico a Francia, demostrando el compromiso y la iniciativa de
los jóvenes en diversos frentes.