Lo dijo la ex Presidenta del Centro de Estudiantes y una de las 243 egresadas y egresados de la Escuela de Comercio Libertador San Martín de la Universidad Nacional de San Juan, antes de comenzar su acto de colación, que fue realizado en el Centro de Convenciones “Barrena Guzmán”.
La Escuela de Comercio
Libertador General San Martín (ECLGSM), uno de los tres Institutos
Preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), realizó su
acto de Colación de Grado Promoción 2024.
Catalina Arnau, ex presidenta
del Centro de Estudiantes de la ECLGSM y actual estudiante de Ingeniería
Agronómica en la Universidad Nacional de San Juan, destacó el rol de la
política estudiantil en su formación: "Yo el año pasado fui presidenta del
centro de estudiantes. En mi experiencia, en la escuela se le da mucho lugar a
la política estudiantil —desde los directivos, docentes y también los propios
estudiantes—, se nota. Se fomenta mucho que participemos, que tengamos
iniciativa, que vayamos, vengamos, y lo más importante: se nos escucha."
En ese sentido, Arnau remarcó
que no todas las instituciones brindan ese espacio de participación, y valoró
especialmente el caso de su escuela: "Me parece que eso no pasa en todas
las escuelas, por eso es importante destacar lo que sucede en la Escuela de
Comercio. Ahí realmente se nos dio lugar para ser parte, para
involucrarnos."
Con emoción, también habló
sobre el orgullo que siente por su paso por la Escuela de Comercio. "A mí,
en lo personal, me enorgullece decir que soy egresada de la Escuela de
Comercio, pero con todas las letras. Es algo que me emociona. Desde el día uno
que entré a la escuela sentí algo especial... no sé, la verdad es que
simplemente fue hermoso."
Finalmente, valoró la
formación académica recibida, que le permitió afrontar con seguridad los
desafíos universitarios. "La base académica también, buenísima. Ahora en
Ingeniería me ayuda mucho, tenemos una base sólida, un ritmo de estudio que ya
traemos. Está buenísimo porque lo podemos aplicar todos los días —prepararnos
con anticipación, organizarnos para los parciales, los finales—, y eso
realmente marca la diferencia."
La ceremonia
El acto comenzó con la actuación de dos reconocidos músicos
que interpretaron canciones populares folclóricas llenando de emoción al
público presente. Luego ingresó el Cuerpo de Bandera de la Escuela y se entonó
el Himno Nacional Argentino. Posteriormente fue conformada la Mesa Académica
con las autoridades de la UNSJ, encabezadas por el rector Tadeo Berenguer, la
vicerrectora Andrea Leceta y la secretaria Académica, Rosa Ferrer. Además,
fueron parte la directora de la Escuela de Comercio “Libertador San Martín”,
Celina Trifonoff; la del Colegio Central, Ana Graffigna; la de la Escuela
Industrial “Sarmiento”, María Fernanda Rostagno; la coordinadora de los IPUs,
Gisella Suligoy, y la vicedirectora del CCUMM, Turno Tarde, Marcela Robins.
243 egresados recibieron su diploma
Celina Triffonof, directora de la ECLGSM, destacó la
importancia del egreso como un logro colectivo: “Lo primero que hay que decir
ante esto es que es un logro para cada estudiante, pero también para toda la
escuela. Es una alegría enorme para la Escuela de Comercio, para los
preuniversitarios y para toda la comunidad universitaria poder certificar a
estos estudiantes que han terminado sus estudios de nivel secundario y que
ahora pueden insertarse en el mundo laboral o continuar su formación en la
universidad”.
Triffonof precisó que este año egresaron 243 estudiantes,
pertenecientes a las orientaciones de Economía y Administración, y Humanidades
y Ciencias Sociales, dos trayectos que la institución sostiene desde hace más
de 20 años. “Realmente estamos felices, disfrutando de reencontrarnos con los egresados
y egresadas, de saber en qué están hoy, qué proyectos tienen. Este reencuentro
es muy grato tanto para ellos como para nosotros”, agregó.
En el marco de una semana importante para la universidad y
sus colegios preuniversitarios, la directora remarcó el valor de la educación
pública: “Tenemos que valorar día a día lo que significa para las familias y la
comunidad sanjuanina. Sin esta posibilidad, muchas familias no hubiesen podido
alcanzar el nivel educativo que este cuerpo de egresados tiene hoy. Las
oportunidades de futuro están acá, como una semilla, en los preuniversitarios”.
"La escuela fue su casa,
su refugio y su trampolín"
La docente Gabriela Llul
dedicó unas sentidas palabras a los egresados y egresadas, recordando sus
primeros pasos por la escuela “con mochilas más grandes que sus certezas” y
destacando el crecimiento personal y académico de cada uno. Valoró las
amistades, los desafíos superados y las conquistas logradas, y subrayó que la
escuela les dejó mucho más que conocimientos: “Aprendieron a pensar
críticamente, a trabajar en equipo, a respetar la diversidad y a defender sus
ideas con argumentos”. Cerró su mensaje con un consejo inspirador: “No olviden
que esta escuela fue su casa, su refugio y su trampolín. Vayan con confianza,
con coraje y con la certeza de que pueden ser lo que sueñan”.
Palabras del rector de la
Universidad Nacional de San Juan
Tadeo Berenguer, destacó el
valor del esfuerzo y el compromiso que implicó alcanzar esta meta. “Hoy
culminan exitosamente un camino que los hace merecedores del título que otorga
nuestra querida Escuela de Comercio Libertador General San Martín”, expresó.
Remarcó que los estudiantes no solo adquirieron conocimientos académicos, sino
también valiosas experiencias de vida, y que llevan consigo la impronta de los
institutos preuniversitarios. “Apostaron a un futuro y fueron capaces de
superar dificultades. No es poca cosa en los tiempos que corren”, expresó.
En galería de imágenes, la egresada Catalina
Arnau y la mesa académica del acto.