NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Susana Roldán
  • Fecha 02/10/2025

En la Expo Innova 2025

El semillero de la ciencia universitaria

Estudiantes de los últimos años de la Escuela Industrial Domingo F. Sarmiento exponen sus trabajos finales, producto de casi dos años de investigación.

















Con trabajos que
incluyen desde un vino espumante hasta el uso del chañar para la gripe,
estudiantes de la Escuela Industrial Domingo F. Sarmiento participaron por
primera vez de la Expo Innova Cuyo 2025. La coordinadora y jefa del
Departamento Química por la Escuela, profesora Liliana Matus, explicó: “Como institución
educativa es  muy importante. Están
presentes los departamentos del Ciclo Técnico Profesional, con trabajos de
investigación que están en el último año de cada una de las especialidades:
Industria de Procesos, Automotores, Electrónica, Electromecánica y Química”.



Los trabajos
seleccionados están relacionados con el agro y la industria, pero tal como dijo
la docente, “hay muchos trabajos más”. “Les lleva dos años elaborar sus tesis:
durante el primero, hacen una planificación más bien teórica del trabajo y la
práctica, la realizan en el otro año. Esto que están exponiendo forma parte de
ese trabajo final”.



Los trabajos



Con mucha
desenvoltura, las y los estudiantes expusieron sus posters, fruto del trabajo
de investigación:



“Eficacia del
chañar en la influenza”: el objetivo es poder elaborar una pastilla que sea eficaz
en el tratamiento del resfriado y la gripe. (Amparo Sosa y Martina Cano)



“Retilab”: se
trata de un repelente para mosquitos a base de retortuño y lavanda. (Joel Vazquez,
Melani Scalion y Gonzalo Sánchez)



“Producción de
grafeno”: es la producción de un superconductor, con grandes propiedades a
nivel mecánico. (Gonzalo García, Ana Grezzi, Joaquín Guzmán y Leandro Flores)



“Sistema
automatizado de soldadura”: brazo robótico con múltiples aplicaciones en la
agroindustria. (Agustín García, Diego García, pablo Zeballos, Enzo Giuliani y
Franco Muñoz)



“Atardecer Andino”:
espumante rosé brut, surgido a partir de la idea de producir y comercializar un
producto destinado a un público joven. (Micaela Moreno)



“Sistema
antigranizo”: busca mitigar las pérdidas en los cultivos provocadas por el
granizo, a partir de un tinglado con estructura metálica de acero galvanizado.
(Juan Mauricio Tello, Lucio Trícoli, Mariano García e Ivana Giménez)