NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Fabián Rojas
  • Fecha 29/10/2025

En el Aula Magna de la Facultad de la Filosofía, Humanidades y Artes

Estudiantes de la Cátedra de Piano ejecutarán obras desde el Barroco hasta la actualidad

El concierto será el viernes 31 de octubre a las 18 horas, con entrada libre y gratuita. Es una invitación abierta a toda la comunidad para presenciar el talento de niños/as y jóvenes de 7 a 17 años.

Niños, niñas y jóvenes que estudian piano en la Universidad Nacional de San Juan ofrecerán un concierto con obras que abarcan desde el Barroco hasta la actualidad. El viernes 31 de octubre a las 18 horas, con entrada libre y gratuita, la propuesta se realizará en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Los y las protagonistas son estudiantes del Departamento de Música de esa Facultad. Precisamente, de la Cátedra de Piano, cuya titular es la profesora Ana Inés Aguirre.

Como dicen desde la cátedra, “el concierto es una invitación abierta a toda la comunidad para acompañar y disfrutar el talento de niños y jóvenes de 7 a 17 años que se están formando en San Juan. Es una oportunidad para celebrar su esfuerzo, sensibilidad y crecimiento artístico y para dejarse sorprender por la música que interpretarán”.

Participarán Rut Sosa, Evangelina Domínguez, Alexa Liyo, Mía Delfina Colombo, Guillermina Barros, Julieta Zamora, Esteban Godoy, Isabella Galletti, Emily Barrera Sambor, Stefano Guevara, Victoria Álvarez, Josías Vega, Mateo Gianformaggio, Ernestina Noriega, Antonella Morales, Emilce Carrión, Misaías Molina, Jazmín Mamaní y Juan Cruz Balmaceda, estudiantes del Nivel Preuniversitario de la Sede Félix Aguilar y de la Extensión Áulica en la Municipalidad de Pocito.

Han sido preparados/as por el equipo docente integrado por la profesora Titular Ana Inés Aguirre; la profesora Asociada Mariana Garrotti; los profesores Adjuntos Ana María Portillo, Andrea Zanni y Javier Villegas; la Auxiliar de 1ª Categoría Ana Paula Oyola; el Profesor de la Extensión Áulica Juan Ignacio Peña; los Auxiliares de 2ª Categoría Santiago Albeiro y Walter Vilches; y el Practicante Cristian José Peralta.