NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Marcela Ormeño
  • Fecha 04/11/2025

Proyecto inclusivo que combina música, teatro y educación.

"Los Músicos de Bremen" llega en formato de audiolibro

La presentación de la obra se realizará el 10 de noviembre a las 10.30 en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.






















La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) presenta "Los Músicos de Bremen", un proyecto integral que combina música, teatro y educación, adaptando el clásico cuento de los Hermanos Grimm para que sea accesible a todas las audiencias, incluyendo personas con discapacidad.



El audiolibro se presentará oficialmente el 10 de noviembre de 2025, a las 10.30, en la Sala de Audio y video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ, desde el Departamento Editorial a cargo de la DG Ana Videla.



Un proyecto inclusivo



Bajo la dirección de Paulo Carrizo, Fernando Recio y Valeria Marra, docentes de FFHA, este proyecto busca generar espacios de trabajo interdisciplinario y actualización técnica artística. La obra cuenta con una adaptación del guion, música original, sonorizaciones y paisajes sonoros, así como viñetas visuales creadas por estudiantes de la carrera de Artes Visuales a cargo del Prof. Ariel Aballay, titular de la Cátedra de Grabado. El prólogo estuvo a cargo de la Magíster Mónica Lucero, y contó con la asesoría teatral de Guillermo Kuchen.



Los logros del proyecto fueron:



- Grabación y publicación: el proyecto culmina con la grabación y publicación de un audiolibro que incluye música original y efectos de sonido.



- Participación estudiantil: estudiantes de diferentes carreras y niveles participarán en el proyecto, desarrollarán habilidades artísticas y pedagógicas.



- Inclusión: la obra se diseñó para ser accesible a personas con discapacidad, con la presencia de una traductora de lenguaje de señas durante las presentaciones.



- Difusión: el proyecto se difundirá en diferentes ámbitos educativos y culturales, promoviendo la inclusión y la accesibilidad en el arte.



Este proyecto es un ejemplo del compromiso de las Cátedras de Producción de Recursos Didácticos y Educación Musical 2 de la FFHA de la UNSJ con la inclusión y la accesibilidad, y demuestra el potencial de la colaboración interdepartamental para crear experiencias artísticas innovadoras y enriquecedoras.