NOTICIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

  • Información publicada por: Daniela Albarez Paez
  • Fecha 04/11/2025

SIU 2025

El Taller para pensar la transformación digital de la Universidad Pública se realizó en Mar del Plata

Durante las jornadas se abordaron ejes centrales como la transformación digital, la soberanía tecnológica y el compromiso con una universidad pública, eficiente y de calidad.




El Taller Anual del Sistema de Información Universitaria
(SIU) se desarrolló los días 30 y 31 de octubre en la ciudad de Mar del Plata,
y reunió a cerca de 1.700 participantes, convirtiéndose en la edición con mayor
convocatoria desde su creación. El personal nodocente de la Universidad
Nacional de San Juan (UNSJ) participó en este evento.



El encuentro, organizado por el Consejo Interuniversitario
Nacional (CIN) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), reunió a
representantes de universidades nacionales y privadas de todo el país, junto a
organismos del Estado que trabajan en articulación con el sistema universitario
público.



En declaraciones a Xama TV, el secretario administrativo financiero
de la UNSJ, Ricardo Coca, destacó el valor del encuentro:
“Fue muy importante
el porqué de este taller. El año pasado fuimos anfitriones y este año
participamos con un contingente numeroso. Allí se ve todo el ecosistema de los
sistemas SIU Guaraní para alumnos, Mapuche, Pilagá, entre otros— y se comparten
adelantos y nuevas propuestas. Fueron jornadas muy enriquecedoras que generan
soluciones inmediatas para mejorar nuestros procesos”.



Coca subrayó además la relevancia de estos espacios para la
vida universitaria y el desarrollo conjunto de proyectos tecnológicos:
“Estos
talleres muestran cómo las universidades, junto con organismos del Estado y
también algunas instituciones privadas, avanzan en la implementación de
sistemas de información que fortalecen la gestión académica y administrativa.
Esto demuestra la importancia y la madurez que ha alcanzado el sistema SIU”.



El secretario también destacó la evolución tecnológica y la
transparencia que los sistemas SIU aportan a la gestión universitaria:



“Cuando estudiaba, uno debía ir al departamento de alumnos
y llenar formularios en papel. Hoy, el estudiante gestiona todo desde su
teléfono: inscripciones, notas, consultas a docentes. Además, nuestros sistemas
están en línea y conectados con la Auditoría General de la Nación, lo que
garantiza la trazabilidad y el control de cada acción administrativa”.